Obstrucción intestinal en perros: causas, síntomas y tratamientos

Tu perro es un animal curioso y una de sus formas de explorar el mundo es con la boca. Pero eso puede causarle algunos problemas... En este artículo te hablamos de la obstrucción intestinal en perros, sus causas, síntomas y posibles tratamientos.

La obstrucción intestinal en perros es un bloqueo que no permite que la comida ni los líquidos pasen a través de su intestino. Es un problema que debe tratarse, ya que de lo contrario puede causar serias complicaciones a tu compañero.

 

CAUSAS DE LA OBSTRUCCIÓN INTESTINAL EN PERROS

 

La obstrucción intestinal en perros puede tener diversos motivos:

  • Ingestión de un cuerpo extraño o, dicho en otras palabras, que tu perro se haya tragado algún objeto o material como un juguete, un trozo de ropa, huesos, piedras, plástico, huesos de fruta, etc. La obstrucción ocurre cuando el objeto se queda atascado sin poder salir y obstaculiza el paso de las sustancias a través del intestino. El cuerpo extraño puede quedarse en el estómago, sobre todo si es grande, o conseguir pasar al intestino pero sin poder salir. 

    Este tipo de obstrucción es más común en cachorros y perros jóvenes, ya que muchas veces juegan a morder o romper algún objeto y pueden acabar tragándoselo.

  • Aumento del tamaño de algún órgano que presione el intestino y no permita el paso de la comida.

  • Masas en la pared intestinal.

  • Intususcepción intestinal. Esta consiste en que una parte del intestino se introduce dentro de la siguiente, como un calcetín dado la vuelta. Puede ocurrir a consecuencia de otros problemas en esta zona, como las gastroenteritis graves o las grandes cantidades de parásitos intestinales.

 

TIPOS DE OBSTRUCCIÓN INTESTINAL 

Obstrucción total

  

Esta es la obstrucción intestinal en perros más grave. Sucede cuando el intestino está totalmente bloqueado y los alimentos, líquidos y gases se acumulan en la zona del intestino anterior a la obstrucción. 

Obstrucción parcial

 

En este caso, parte del contenido intestinal puede continuar avanzando. Aunque es una obstrucción menos grave, también es peligrosa, ya que si lo que el perro ha tragado es afilado, como un anzuelo, al moverse puede perforar el intestino.

 

 

SÍNTOMAS DE LA OBSTRUCCIÓN INTESTINAL EN PERROS

 

Los síntomas de la obstrucción intestinal en perros pueden ser muy distintos, dependiendo de si es total o parcial y del lugar en el que se encuentre el objeto. Las señales más frecuentes de obstrucción son las siguientes:

  • Vómitos de alimento, agua o bilis.

  • Diarrea ocasional, y en ocasiones, si la obstrucción es total, ausencia de heces o solo expulsar líquido o moco.

  • null

     

     

    Pérdida de apetito y decaimiento.

     

  • Dolor abdominal.

Si tu perro tiene una obstrucción intestinal, sus síntomas durarán hasta que se resuelva el problema, irán empeorando y pueden llegar a ser fatales. Por eso, si presenta las señales que acabamos de describir o sospechas que ha podido comer algo peligroso, debes acudir a tu veterinario lo antes posible.

 

¿QUÉ TRATAMIENTOS EXISTEN PARA ESTE PROBLEMA?

 

La obstrucción intestinal en perros debe ser tratada por un veterinario. A veces, si el objeto se encuentra en el estómago o el duodeno, puede extraerse sin necesidad de cirugía, pero no es lo más habitual. Lo más probable es que, si tu perro tiene una obstrucción intestinal, tenga que pasar por el quirófano

 

Es por ese motivo que lo mejor que puedes hacer es educar a tu fiel amigo para tratar de evitar este problema, que es bastante frecuente entre los perros. Enséñale a interactuar con los objetos debidamente, por ejemplo, a no destrozar las pelotas ni jugar con piedras, y si le ofreces huesos, vigilarlo mientras los muerde.

 

Esta prevención es más complicada con los cachorros, ya que suelen usar la boca para explorar el ambiente y relacionarse con él. En su caso, deberás vigilarlo todo lo que puedas. 

 

Como has visto, la obstrucción intestinal en perros es un problema frecuente y grave que puede afectar a tu compañero a cualquier edad, aunque es más habitual en cachorros y perros jóvenes. Si sospechas que tu perro ha comido algo extraño o muestra síntomas de ello, es fundamental que acudas a tu veterinario cuanto antes.

Artículos que te
pueden interesar