Qué hacer si mi perro tiene diarrea
Es un problema frecuente en los perros, sobre todo para aquellos a los que les gusta “probar” de todo cuando salen a pasear. Las causas son muy variadas, aunque habitualmente se resuelve sin mayor importancia al cabo de unos días.
Sin embargo, en ocasiones puede estar provocada por una enfermedad. Por tanto, si te estás preguntado por qué mi perro tiene diarrea, lo más recomendable es que lo lleves al veterinario para descartar causas graves y que le prescriba un tratamiento y una dieta adecuados.
MI PERRO TIENE DIARREA: ¿POR QUÉ?
Se trata de un problema que puede afectar frecuentemente a tu perro, independientemente de su raza o edad. Sin embargo, afecta más a los cachorros y a los más jóvenes por su tendencia a comer cosas que no deben y a tener parásitos intestinales.
CAUSAS COMUNES DE UNA DIARREA EN PERROS
Existen muchos motivos por los que tu perro puede tener este problema. Algunas de las causas más comunes son:
Cambios bruscos en su dieta
Ingestión de restos de basura o de comida en mal estado
Ingestión de objetos que no son comida
Intolerancias o alergias alimentarias (a algún componente de la dieta o del pienso)
Efectos secundarios de medicamentos (por ejemplo, antiinflamatorios)
Parásitos intestinales (“gusanos” u otros parásitos como coccidios o Giardia spp.)
Virus digestivos (parvovirus, coronavirus)
Gastroenteritis hemorrágica
Sobrecrecimiento bacteriano intestinal (con bacterias como Salmonella spp., Campilobacter spp. o Clostridium spp.)
Colitis (inflamación del colón)
Enfermedades del sistema digestivo como insuficiencia renal, problemas de hígado, enfermedades endocrinas, tumores, etc.
LOS INCONVENIENTES DE UNA DIARREA EN PERROS
Ante una situación de este tipo, aparecen estos inconvenientes:
Las heces suelen oler mal.
Es difícil de limpiar.
Los accidentes en casa aumentan: puede defecar antes de poder salir a la calle.
Puede necesitar salir a la calle (ir al baño) muchas más veces de lo habitual.
QUÉ HAGO SI MI PERRO TIENE DIARREA?
Muchos de los episodios desaparecen en un par días, pues suelen estar relacionados con el estrés (por ejemplo, un viaje en coche), con un cambio de dieta brusco o con haber ingerido tierra o hierba en el parque. Sin embargo, hay otros que no se solucionan con los días o con dieta blanda. Si la diarrea es severa o dura muchos días, lo más recomendable es que lo lleves al veterinario para que lo examine. Si puedes coger una muestra para mostrarsela al veterinario, le será de mucha ayuda. Es probable que quiera hacer un análisis de heces para descartar la presencia de parásitos intestinales. ¡Pero recuerda que no debes tocar las heces! Usa una bolsa o un guante de plástico.
Una vez en la consulta, el veterinario le hará una exploración física completa. Es importante que le cuentes cómo apareció, cuánto tiempo lleva con ella o si sospechas que tu perro se ha comido algún objeto como juguetes, calcetines, restos de basura, etc. Dependiendo del diagnóstico, el veterinario puede recomendarle un ajuste de la dieta con Gastroenteric ADVANCE, un tratamiento o la necesidad de otras pruebas como un análisis de sangre, una radiografía del abdomen, una ecografía, etc.
¿POR QUÉ MI PERRO TIENE DIARREAS DE MANERA RELATIVAMENTE FRECUENTE?
Uno de los comportamientos más comunes entre todos los perros es el de ser muy ansiosos, por lo que no te extrañe que devoren todo lo que se encuentren a su alcance (como basuras, alimentos en descomposición, hierbas y plantas a veces tóxicas, papel, plásticos, etc.), y además siendo que lo tienen más cerca de su hocico, más fácil lo tendrán.
Tal y como hemos comentado anteriormente, no debes preocuparte, algunos de estos elementos que se ingieren terminan eliminándose mediante el vómito, no obstante, lo recomendable es llevarlo al veterinario para que analicen sus heces, ya que algunas sustancias acaban terminando en sus intestinos y pueden provocar diferentes problemas, produciendo:
Algún tipo de intolerancia
Parásitos
Virus
Entre los otros anteriormente mencionados
La diarrea en perros puede darse por muchas causas y puede llegar a ser un problema frecuente en tu perro. Pero especialmente si no se soluciona en un par de días o es muy severa, no dudes en acudir al veterinario para que le evalúe.
CÓMO PREVENIR LA DIARREA EN TU PERRO
Si bien es cierto que no puedes estar controlando en todo momento lo que se mete en la boca, debes tomar las precauciones necesarias en su entorno y unos cuantos consejos para evitar que pueda tener problemas gastrointestinales.
Por mucho que te mire mientras estás comiendo o tomando algún snack, no debes darle según qué alimentos, ya que no los toleran de la misma forma que los humanos.
Revisiones periódicas al veterinario.
Cuando lo saques a pasear, aléjalo de los excrementos de otros perros, ya que éstas pueden contener parásitos.
Si realizas un cambio de pienso o de dieta, esta transición debe ser paulatina y de forma gradual.
Alimentarlos con comida de calidad y adaptada a sus necesidades, como la que ofrece Advance.
Además de la dieta que le recomiende el veterinario, asegúrate de que tiene agua fresca a su disposición. Nunca le des medicaciones antidiarreicas destinadas a las personas y consulta siempre al veterinario.