Razones por las que tu perro no quiere comer
Si tu perro tiene falta de apetito, puede ser la primera señal de que algo no funciona: puede que exista alguna causa orgánica o alguna patología de origen mecánico. Para descartar opciones graves es importante analizar en qué circunstancias se encuentra tu perro y cuál puede ser la causante de que no quiera comer. Identificar el porqué de entre las razones por las que tu perro no quiere comer es algo de vital importancia para la salud de tu perro. En este artículo te contamos algunas posibles causas y recomendaciones a llevar a cabo.
¿Tu perro está dejando de comer? Identifica y actúa a tiempo
Identificar las razones por las que tu perro no quiere comer es muy importante. La pérdida de apetito puede ser señal de problemas de salud, como infecciones, enfermedades digestivas, o dolor. También podría deberse a estrés, cambios en el entorno, o rechazo al alimento. Observa si hay otros síntomas como vómitos, diarrea, letargo o pérdida de peso.
Consulta al veterinario de inmediato para un diagnóstico adecuado. Mientras tanto, asegúrate de que tenga acceso a agua fresca y prueba con alimentos suaves o su comida favorita para estimular su apetito. Actuar a tiempo puede prevenir complicaciones mayores.
Tanto en humanos como en otros animales, la falta de ingestión de alimentos por la pérdida total del apetito se denomina anorexia. Si crees que tu perro puede estar desarrollando anorexia, es fundamental analizar los factores que lo rodean:
Nutricionales.
Sensoriales.
Experiencias previas.
Episodios de estrés
Una vez analizado su entorno y descartadas estas opciones, se analizarán las posibles causas de por qué el perro no quiere comer.
Causas orgánicas
Enfermedades sistémicas
Una de las razones por las que tu perro no quiere comer puede que sea porque está enfermo. No debes alarmarte, pero es posible que haya alguna causa orgánica tras la falta de apetito. Podríamos estar ante enfermedades metabólicas, infecciosas, inflamatorias o neoplásicas.
En estos casos, es importante prestar atención a otros síntomas que pueden revelarnos si se trata de una anorexia causada por una enfermedad sistémica, como por ejemplo:
Apatía.
Disminución de la actividad.
Fiebre.
Vómitos/diarrea.
Pérdida de peso.
Patologías de tipo mecánico
Cuando hablamos de patologías de tipo mecánico nos referimos a traumatismos faciales, dentales, craneales… O incluso objetos obstruidos en la cavidad oral, en el estómago o tracto digestivo. En estos casos se sucede un tipo de anorexia denominada pseudo anorexia: en este caso puede que tu perro tenga interés por comer, pero, físicamente, hay algo que se lo impide. Es decir, tu perro quiere comer, pero no puede.
Patologías sistémicas
Para descartar enfermedades de causas orgánicas o mecánicas es imprescindible analizar el entorno y ver si la falta de apetito de tu perro va acompañada de otros signos de enfermedad. Así, es fundamental acudir al centro veterinario para diagnosticar y resolver la patología.
Causas externas
Causas alimentarias
Los niveles de apetito de los perros varían dependiendo de algunos factores: en ocasiones, a predisposiciones innatas, a la palatabilidad o a experiencias previas.
A veces, los perros relacionan cierto alimento con alguna experiencia negativa o situación desagradable y lo rechazan de manera tajante. Otras veces, simplemente, el perro puede decidir no comer porque la comida no le resulta lo suficientemente apetecible. Existe también el caso de que el perro sufra neofobia: rechazo a alimentos nuevos y desconocidos. Deberás analizar el ambiente y la relación que tiene tu perro con la comida para averiguar la falta de su inapetencia.
Factores estresantes
Que el estrés sea un factor que derive en la falta de apetito es algo más habitual en los gatos que en los perros, pero podría ocurrir que tu perro manifieste alteraciones de su conducta habitual debido a situaciones de estrés como, por ejemplo:
Anorexia.
Disminución de la actividad.
Depresión.
Por otra parte, cambios ambientales como cambios de temperatura o épocas de celo también pueden ser los culpables de que tu perro no quiera comer.
Recomendaciones para estimular el apetito de tu perro
Si una de las razones por las que tu perro no quiere comer, es que no le gusta la comida o no le resulta apetecible, una manera de estimular su apetito es incorporar alimentos húmedos, o alimentos naturales. Este tipo de alimentos son mucho más atractivos para cualquier perro, por lo que utilizarlos en estos casos puede ayudarte a que tu perro recupere el apetito y las ganas de comer. Además, estos alimentos están diseñados de manera específica para aumentar el interés del perro en la comida.
Sea como fuere, si decides utilizar este recurso, recuerda que cualquier cambio que se haga en la dieta de tu perro, la debes hacer de forma gradual. Consulta a tu veterinario para asegurar que el enfoque que estás utilizando es el correcto para la condición específica de tu perro.
En cuanto a los factores estresantes, la recomendación es el sentido común: analiza el comportamiento de tu perro y vigila cómo cambia su comportamiento ante alguna situación concreta. Así, podrás identificar cuál es el foco del estrés y ponerle remedio. Si estás ante momentos inevitables y que le generan estrés a tu perro, puedes probar acudiendo a un especialista de comportamiento canino para que te dé algunas pautas y sobrellevar mejor estos episodios.
Tras analizar las posibles causas, sobre las razones por las que tu perro no quiere comer, en esta situación es importante determinar la causa e intentar que vuelva a comer lo antes posible, ya que no comer puede acarrear problemas mayores. Ante cualquier duda, pide ayuda veterinaria, ofrécele una alimentación rica y saludable, como por ejemplo, alguna de la gama de necesidades específicas de ADVANCE, y reduce sus posibilidades de enfermedades con una correcta pauta de vacunación y desparasitación.
Publicado originalmente el 20 Diciembre 2022, actualizado el 3 Octubre 2024