¿Cómo enseñar a un cachorro? Conoce las pautas básicas
Saber cómo enseñar a un cachorro algunas órdenes básicas puede ser realmente útil en muchos casos, especialmente debido a que educar a tu cachorro te ofrece una herramienta que te permite tener el control de algunas de las situaciones de la vida diaria con tu perro, además de ofrecer una actividad y estimulación extra en su desarrollo.
En este artículo compartimos contigo algunos consejos para que sepas cómo enseñar a un cachorro algunas de las órdenes más comunes, así como pautas de adiestramiento básicas.
¿CÓMO EDUCAR A UN CACHORRO?
Existen varios tipos de aprendizaje mediante los que un cachorro puede aprender nuevas conductas. Sin embargo, en la gran mayoría de los casos, para enseñar a un cachorro a llevar a cabo una orden determinada, vamos a utilizar el denominado condicionamiento operante, un tipo de aprendizaje asociativo.
Como su propio nombre indica, se trata de que el cachorro establezca una asociación entre realizar la conducta que le vamos a enseñar y recibir un premio por ello, lo cual es muy motivador.
El período de socialización y cuándo empezar
Podemos educar a un perro en cualquier momento de su vida, pero hay una fase en la que está especialmente receptivo para aprender: el periodo de socialización, que se da entre las 3 y las 12 semanas de vida.
Durante esta etapa, los cachorros desarrollan la coordinación motora, los sentidos y la conducta exploratoria, aprendiendo a interactuar con otros perros, personas y el entorno. Es fundamental exponerlo a diferentes estímulos de manera progresiva para prevenir miedos y problemas de comportamiento en el futuro.
Lo ideal es comenzar a educar al cachorro a partir de las 8 semanas de vida, una vez que haya aprendido lo esencial de su madre y hermanos sobre el lenguaje canino. A partir de ese momento, aún hay tiempo para sentar las bases de un perro equilibrado, seguro y sociable.
¿QUÉ PREMIOS PODEMOS UTILIZAR PARA INCENTIVAR A NUESTRO CACHORRO?
Los premios se llaman también refuerzos positivos, y sirven para que el cachorro se sienta motivado a aprender, transformando el proceso de aprendizaje en una experiencia agradable y deseada para él.
Cuando estamos enseñando a un cachorro a realizar un truco o cualquier otro tipo de conducta, el refuerzo positivo o premio puede ser cualquier cosa que le guste mucho, por ejemplo, comida, caricias, halagos o juegos.
En general, la comida, como por ejemplo snacks, son el refuerzo positivo más efectivo y rápido. Esto es importante porque los refuerzos deben ser entregados siempre de la forma más inmediata posible a la ejecución, de modo que el cachorro no tenga dudas sobre cuál es la conducta reforzada, estableciendo una asociación clara y eficaz.
Es recomendable que los snacks sean aptos para cachorros y estén divididas en pequeñas porciones fácilmente comestibles para que el sea un proceso rápido y dinámico, como Puppy Snack de ADVANCE.
Por otro lado, si ofreces gran cantidad de premios a tu cachorro, podrías estar dando un exceso de calorías que no le benefician, por lo que, tal vez, debas descontar la parte proporcional a su ración de alimento diario.
Cuando la orden esté aprendida, podrás sustituir la comida como premio y ofrecerle otros premios como las caricias.
TRUCOS Y ÓRDENES BÁSICAS QUE PUEDES ENSEÑAR A UN CACHORRO
Puedes enseñar a tu cachorro multitud de trucos como:
Reconocer su nombre
Acudir a la llamada
Sentarse y tumbarse.
Dar la pata.
Quedarse quieto.
Soltar objetos.
Pasear sin tirar de la correa.
Dormir en su sitio.
No morderlo todo.
Una vez que tu cachorro haya aprendido a realizar una conducta determinada podrás asignarle una palabra también denominada señal, orden o comando de voz específico.
La señal sirve, básicamente, para que el cachorro asocie la conducta a la palabra que elijamos: por ejemplo, “sienta” para sentarse o “junto” para que permanezca a nuestro lado. Esto se realiza a base de repetir la palabra cada vez que el cachorro realiza la conducta.
Algunas ideas de señales que puedes utilizar para cada conducta son: “ven”, “sienta”, “tumba”, ”junto”, “gira”, “pata”, “vamos”.
Para facilitar el aprendizaje, la orden debe ser clara e ir asociada siempre a la misma conducta. Además, debe acompañarse con el mismo lenguaje gestual y tono de voz. Por ejemplo, para que tu cachorro venga puedes asignarle la palabra “ven” con un tono cariñoso, haciendo un gesto con las manos sobre tus rodillas e inclinando el cuerpo hacia delante.
TÉCNICAS DE ADIESTRAMIENTO
Existen varias técnicas para enseñar a un cachorro a realizar algunos trucos fáciles. De entre ellas, las más sencillas y frecuentes son mediante:
La captura: como su propio nombre indica, consiste capturar una conducta, es decir, en premiar una conducta que tu cachorro ha realizado de manera espontánea y natural. Por ejemplo, cada vez que tu cachorro se sienta por casualidad, deberás decir el nombre del comando (“sienta”) y premiarlo rápidamente. Para poder capturar una conducta, deberás estar atento a sus movimientos y tener los premios a mano para poder reforzarlo de forma inmediata.
El señuelo o Luring: consiste en hacer que tu perro siga mediante su olfato el premio que tienes en la mano y guiar el movimiento que debe realizar. Por ejemplo, si quieres enseñar a tu cachorro a girar en el suelo, bastará con dibujar el giro con el brazo lentamente mientras dejas que te siga. Al finalizar, le ofreces el premio.
CONSEJOS SOBRE CÓMO ENSEÑAR A UN CACHORRO
A la hora de plantearte cómo enseñar a tu cachorro a hacer determinados trucos, debes considerar que:
Establece rutinas. Horarios regulares para comer, jugar y pasear le darán seguridad.
Aprovecha las experiencias tempranas. Expónlo a distintos sonidos, texturas y olores de manera positiva.
Refuerza lo positivo. Premia sus logros en lugar de castigar los errores.
Introduce hábitos esenciales. Enséñale desde pequeño a aceptar el cepillado, el corte de uñas o el uso del arnés.
Promueve la independencia. Ayúdalo a aprender a estar solo sin ansiedad.
Sesiones cortas y divertidas. El aprendizaje debe ser un juego y una experiencia agradable para ambos.
Nunca uses el castigo. Genera miedo y estrés, afectando la capacidad de aprendizaje.
Ahora que sabes cómo enseñar a tu cachorro, recuerda que la clave del éxito está en la paciencia, la constancia y en hacer de este proceso una experiencia positiva. Con una educación adecuada, conseguirás que tu cachorro crezca siendo un perro equilibrado, seguro y feliz.