Mi perro tiene diarrea amarilla: causas y tratamiento
¿Sabías que las heces pueden darte mucha información sobre la salud de tu perro? En especial ofrecen información sobre el estado de su sistema digestivo y de órganos como el hígado y el páncreas.
Aunque existen muchos tipos de diarrea, en este artículo exploramos las causas por las que tu perro podría padecer diarrea amarilla y cuáles son los tratamientos que pueden recomendarte en tu centro veterinario de confianza.
MI PERRO TIENE DIARREA AMARILLA, ¿POR QUÉ?
Una posible razón por la que tu perro tiene diarrea amarilla es que ha ingerido algo que tiene, precisamente, ese color. Veamos un ejemplo: tu perro mordisquea un lápiz de color amarillo; como no lo puede digerir, lo eliminará a través de las heces que podrían presentar manchas de ese color, así como restos del objeto ingerido.
Demasiados pigmentos biliares en las heces es otra de las posibles causas. Los pigmentos biliares son sustancias amarillas o verdosas producidas por el hígado, que ayudan en la digestión de las grasas y dan color a las heces y la bilis.
Por lo general, gran parte de la bilis se absorbe en el último tramo del intestino, de manera que tan solo una parte pequeña se excreta. No obstante, si algo provoca irritación el tracto intestinal del perro el tránsito aumenta y no queda tiempo de absorber los componentes de la bilis, tampoco el agua, lo favorece la aparición de diarrea amarilla.
No obstante, podemos encontrar otras causas posibles. Estos son algunos motivos más que responden a tu pregunta de «por qué mi perro tiene diarrea amarilla»:
Una transición inadecuada de un alimento a otro o si ofreces a tu perro algo que no absorbe bien.
Parásitos en el intestino.
Ingerir agua o comida que no está en buen estado.
Un aumento de las bacterias peligrosas en el colon del perro que provoca la disminución de las bacterias beneficiosas. Esta situación puede ser una consecuencia de los motivos planteados previamente.
Debes saber que existen enfermedades más graves, como las provocadas por virus, pero también infecciones u obstrucciones en los intestinos, enfermedades del hígado o del páncreas, entre otras, que ocasionarían que el perro tuviese diarrea amarilla. En estos casos, además, son frecuentes síntomas como los vómitos, la fiebre y la pérdida de peso.
Publicado originalmente el 16 de enero de 2020, actualizado el 5 de agosto de 2024
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE MI PERRO TIENE DIARREA AMARILLA
¿Cuáles son las causas más comunes de la diarrea amarilla en perros?
Como ya hemos visto, existen varios motivos por los que tu perro tiene diarrea amarilla. Desde que se haya comido algo de color amarillo, hasta que los excrementos presenten restos de pigmentos biliares, pasando por parásitos intestinales, que haya comido o bebido algo en mal estado… También podría ser un signo de una enfermedad más grave, por lo que conviene consultar con tu veterinario de confianza.
¿Cuándo debo llevar a mi perro al veterinario si tiene diarrea amarilla?
Si tu perro no mejora en 24 horas, o si notas otros síntomas aparte de la diarrea, como vómitos, decaimiento o que no quiere comer, es mejor que acudas a tu veterinario inmediatamente para asegurarte de que no tiene nada grave. Si es un cachorro o es mayor, también te recomendamos que llames al veterinario y le expliques la situación.
¿Es la diarrea amarilla en perros contagiosa para otros perros?
Si el origen de la diarrea amarilla es una infección provocada por virus, bacterias, hongos, etc. podría transmitirse a otros perros. Por eso, además de acudir al veterinario, conviene aislar al perro enfermo.
¿Cómo se trata la diarrea amarilla en perros?
Si le das vueltas a la frase «mi perro tiene diarrea amarilla», podrías probar con un cambio en la alimentación. No obstante, lo más recomendable es consultar con el veterinario y seguir la pauta que te indique.
¿Qué tipo de alimento debo darle a mi perro cuando tiene diarrea amarilla?
Lo mejor es ofrecerle comida que se digiera fácilmente y baja en grasa como ADVANCE GASTROENTERIC. Este alimento contiene ingredientes que mantienen la salud de la pared intestinal de tu perro, promueven que se desarrolle una flora beneficiosa y regulan la respuesta inmune de los intestinos. Este alimento contiene aceite de coco, que se caracteriza por ser fuente de ácidos grasos de rápida absorción.
Recuerda no ponerle a tu perro toda la ración al mismo tiempo, raciónala en pequeñas cantidades y ofrécesela de forma frecuente. Una pauta es hacerlo cada cuatro o cinco a lo largo del día.
¿Cómo puedo prevenir la diarrea amarilla en perros?
Para huir del problema de «mi perro tiene diarrea amarilla», es fundamental que les des un alimento adecuado. Que sea de calidad es básico para la buena salud de su intestino.
Los alimentos ADVANCE están adaptados a las necesidades del perro en función de variables como: edad, tamaño o necesidades de cada raza. Además, son fáciles de digerir. Los alimentos ADVANCE no solo cuidan el tracto intestinal del perro, sino también sus dientes y sus defensas naturales.
Unido a lo anterior, es esencial eliminar los parásitos intestinales. Para saber con qué frecuencia debes desparasitar a tu perro, consulta con tu veterinario de confianza. Por lo general, se suele desparasitar cada tres meses. Si crees que tu perro puede tener parásitos y quieres saber más, en este artículo te contamos cuáles son los más comunes y cómo evitarlos.
¿Debe ayunar mi perro si tiene diarrea amarilla?
Si detectas que tu perro tiene diarrea amarilla puedes empezar por dejarlo en ayunas durante 24 horas. De esta manera el intestino descansa y se recupera mejor. Ahora bien, no dejes de ofrecerle toda el agua que necesite.
¿Qué puede hacer el veterinario para diagnosticar la causa de la diarrea amarilla de mi perro?
Como ves, si te ronda por la cabeza «por qué mi perro tiene diarrea amarilla» lo mejor es que lo lleves al veterinario. La gastroenteritis que causa la diarrea podría deberse a una infección por lo que el veterinario podría realizar algunas pruebas como un examen de heces y de sangre. También podría solicitar una ecografía o una radiografía intestinal para ver el estado del intestino.
¿Cuándo puedo volver a darle su comida habitual a mi perro?
Si tu perro ya no tiene diarrea amarilla, mezcla la dieta gastrointestinal con el alimento habitual de tu perro. Reduce un poco la dieta cada día y ve aumentando la porción de comida normal.
Como ves, hay muchos motivos por los que puedes pensar: «mi perro tiene diarrea amarilla». Algunas veces, saltarse una toma de alimento o elegir una dieta de fácil digestión pueden mejorar el problema por completo, pero otras veces lo mejor es consultar a tu veterinario para que te guíe en devolverle la salud a tu perro.