Mi perro no bebe agua: ¿qué puedo hacer?

Beber agua es vital para tu perro y debes vigilar si se hidrata con frecuencia o no. Si tu perro no bebe agua, o lo hace menos de lo habitual, cabe la posibilidad de que esté padeciendo algún problema de salud. Sea como fuere, la deshidratación es la consecuencia más habitual en perros que no beben agua, y puede conllevar graves consecuencias para su salud.

¿CUÁNTA AGUA DEBE BEBER UN PERRO?

La sensación de la sed se encuentra en el hipotálamo, una región del cerebro, y es esencial para mantener el equilibrio del organismo. A esta falta de sensación se le denomina adipsia, y puede ocurrir por algunas causas no muy frecuentes. Es muy importante observar si tu perro bebe agua y en qué cantidad, aunque sea de manera orientativa. Si tienes más de un perro, este dato es aún más difícil de controlar, pero procura vigilar cuánto agua beben tus perros.

Se considera un consumo de agua normal para un perro, la cantidad de 50-60 ml de agua por kg de peso. Esta cantidad puede variar entre los 30-100 ml, y depende de distintos factores y otras características individuales, entre las que se encuentran:

  • Estado fisiológico (crecimiento, gestación, lactancia)

  • Edad, raza y tamaño

  • Ejercicio físico

  • Alimentación

  • Temperatura corporal

  • Condiciones medioambientales (calor y humedad)

  • Metabolismo

CAUSAS MÁS FRECUENES DE QUE TU PERRO NO BEBA AGUA

El agua disponible no está en condiciones óptimas

Es una de las cosas que debes controlar: el estado del agua. Si el agua está demasiado caliente o fría, si está sucia o si el bebedero no es cómodo, son razones que pueden hacer que tu perro no beba agua.

Otras fuentes de agua disponible

Igual piensas que tu perro no bebe agua, pero puede ocurrir que haya encontrado otro lugar donde sí lo haga, como puede ser un desagüe, un grifo que gotea, el inodoro, una piscina… debes poner atención a estos casos, ya que el agua que bebe puede que no sea adecuada para consumir. Esto podría provocar diferentes trastornos y alteraciones de la salud.

Cambios en la dieta

Un cambio de alimentación, como puede ser de pienso seco a húmedo, o la inclusión de alimentos húmedos o rehidratables, así como la fruta o la carne, puede hacer que la necesidad de beber agua de tu perro sea menor, ya que estos alimentos tienen un alto contenido en agua. Este tipo de alimentación puede mantener el equilibrio hídrico estable sin beber demasiado.

Enfermedades

Es muy raro que una patología afecte directamente a la pérdida de sed, pero puede ocurrir en lesiones cerebrovasculares, alteraciones neurológicas como la hidrocefalia o alguna anomalía en el hipotálamo.

Sin embargo, también podría ser que tu perro deje de beber agua al presentar alguna enfermedad, como signo de que su salud no es la correcta. En estos casos, lo habitual es que muestre otros signos asociados a la enfermedad: fiebre, vómitos, anorexia, diarrea, debilidad...

SIGNOS DE DESHIDRATACIÓN

Si tu perro no bebe agua suficiente, pueden aparecer signos de deshidratación:

  • Pérdida de elasticidad de la piel. Puedes comprobarlo pellizcando ligeramente la piel de la nuca. Si presenta un “pliegue cutáneo” que tarda un tiempo en volver a su estado original, es posible que esté deshidratado.

     

  • Encías y mucosa oral más secas de lo normal.

     

  • Ojos hundidos.

     

  • Orina oscura.

     

  • Taquipnea (respiración acelerada) y pulso débil.

     

  • Letargo

     

¿Qué debo hacer?

La deshidratación puede tener graves consecuencias, sobre todo si se prolonga en el tiempo este estado: puede peligrar su vida; especialmente en cachorros.

Por ello, si crees que tu perro no bebe agua o presenta signos de deshidratación, visita a tu veterinario para que valore su estado de hidratación, encuentre la causa y establezca un tratamiento. 

CONSEJOS PARA MANTENER A TU PERRO HIDRATADO

Si observas que tu perro no bebe agua suficiente, y no sufre ninguna patología, sigue estos consejos:

  • Mantén sus recipientes limpios. Elige un tamaño acorde a su medida y tenlos siempre llenos de agua fresca y limpia.

  • Puedes añadir más cuencos de agua. Procura que estén en lugares accesibles y libres del sol, para que mantengan una temperatura adecuada.

  • Introduce a su dieta comida húmeda como caldos, sueros o alimentos con un alto nivel de agua.

  • En salidas y paseos prolongados o intensos, lleva agua encima para darle a tu perro.

  • Si no hay contraindicación, puedes darle trozos de hielo o fruta congelada, especialmente en verano.

Es vital que tu perro esté hidratado, sobre todo en verano. Si observas que tu perro no bebe agua o tiene signos de deshidratación, visita a tu veterinario para que le haga un chequeo y comprobar que no tiene problemas mayores. 

Artículos que te
pueden interesar