Perros y frío: ¿los perros pasan frío?
¿Quieres saber si tu perro puede pasarlo mal cuando las temperaturas son bajas? A continuación te contamos algunas claves sobre los perros y el frío, qué razas resisten mejor el invierno y qué puedes hacer por tu compañero si tirita por su culpa.
LOS PERROS Y EL FRÍO
Los perros tienen una piel, una cierta cantidad de grasa corporal y un pelaje que los aísla del frío y de otras condiciones ambientales en menor o mayor medida. Así, como ya debes suponer, no todos están igual de protegidos cuando se encuentran a la intemperie.
Dicho esto, la respuesta a si tu perro puede pasar frío es un rotundo “por supuesto que sí”. Que tu compañero tenga frío cuando las temperaturas son bajas si no cuenta con un grueso pelaje o algo que lo resguarde es tan posible como que lo tengas tú una noche de invierno sin la chaqueta adecuada.
Él también está expuesto y es sensible a las condiciones ambientales. Por lo tanto, puede sentir y padecer frío como la mayoría de seres vivos, sobre todo en invierno o en según qué lugares del planeta.
SEÑALES DE UN PERRO CON FRÍO
Para reconocer si tu compañero está pasándolo mal por las bajas temperaturas, debes saber que un perro con frío suele mostrar las siguientes señales:
null
No para de temblar. Aunque los temblores pueden tener otra causa, también son un signo clave de que tu compañero está pasando frío.
Respira de forma calmada y lenta. Esta es otra señal usual de que un perro tiene frío.
Realiza movimientos pausados y lentos. El frío hace que los músculos se pongan rígidos y eso impide que el animal se mueva con la facilidad con la que suele hacerlo.
Su piel está seca. Tanto una piel como una nariz seca son indicativos de que tu perro pasa frío.
Se muestra somnoliento. Ver a tu compañero cansado y durmiendo encogido sobre sí mismo puede ser una señal de que la temperatura es demasiado baja para él, ya que a veces adoptan esta postura para guardar mejor el calor.
LAS RAZAS DE PERRO Y EL FRÍO
Conviene saber que no todos los perros pasan frío en las mismas condiciones, sino que hay razas que se adaptan mejor a las temperaturas bajas. Por eso, es conveniente que a la hora de adoptar a un perro pienses en si el lugar donde vives es apto y conveniente para él. Por ejemplo, un alaskan malamute, en cuanto a temperaturas se refiere, estará más a gusto en el norte de España, mientras que en el sur puede pasarlo mal.
Algunos perros tienen un pelaje abundante e incluso dos capas del mismo. Además, su masa corporal, tamaño y peso pueden hacer que aguanten mejor en climas de frío más extremo.
Estas son algunas de las razas más resistentes al frío (aunque también pueden llegar a sufrirlo):
Samoyedo. El grueso pelaje y las características de este perro blanco, activo y fuerte, lo hacen un muy buen compañero si tienes tiempo para ejercitarlo y vives en un lugar donde las temperaturas suelen ser bajas.
Perro lobo checoslovaco.
Border collie. Se considera uno de los perros más inteligentes que existen y, para que se mantenga equilibrado y sea feliz, deberás darle no solo ejercicio físico, sino también estimulación mental.
Terrier tibetano.
Chow chow. Este perro con aspecto de peluche estará agusto en la montaña aunque bajen las temperaturas, pero también se adaptará fácilmente a la vida en la ciudad. Eso sí, por su carácter, tendrás que ser firme y educarlo a conciencia.
Akita inu.
San bernardo. Esta enorme y adorable raza es muy usada en el rescate de montaña, aunque también es un compañero ideal para toda la familia. Como la mayoría de estos perros, el san bernardo necesita bastante espacio para vivir bien.
Laekenois. También conocido como Pastor belga, este perro tiene un pelo largo y áspero que lo protege de las inclemencias del tiempo.
Pekinés. Pese a su pequeño tamaño y a ser un animal que vive la mar de a gusto en casa, el pekinés, con su pelaje largo y denso de dos mantos, está perfectamente preparado para los climas fríos.
Perro de montaña de los Pirineos. También se le llama gran Pirineo o, simplemente, montaña de los Pirineos. En cuanto a tamaño y a relación de este perro con el frío, su nombre lo dice todo, ¿verdad?
Husky. El husky siberiano es uno de los perros de las nieves más conocidos, además de un animal muy activo.
Shiba inu. Dentro de los perros, este es uno de los más independientes. Pero que su carácter tranquilo no te engañe, también necesita sus dosis de ejercicio y de cariño.
Galgo afgano.
Bobtail. Este perro pastor es fiel e inteligente, y su gran tamaño y grueso pelaje lo ayudan a soportar muy bien los climas fríos.
¿QUÉ PUEDES HACER PARA PROTEGER A TU PERRO DEL FRÍO?
Cuando sea necesario, puedes proteger a tu perro del frío usando abrigos especiales para él, en función de su tamaño y necesidades. En el mercado hay una gran cantidad de prendas de este tipo, que también pueden protegerlo por ejemplo de la lluvia.
En casa, aunque viva en el exterior, tu compañero debe tener siempre a su disposición un lugar cálido, resguardado del viento, la lluvia y las bajas temperaturas, y una manta que le ayude a estar cómodo y protegido.
Además, los días de frío, si te lo permiten las circunstancias, intenta pasearlo a las horas más cálidas.
Ya ves que sí, a tu compañero también pueden afectarle las bajas temperaturas. Si tu perro tiene frío, su calidad de vida e incluso su salud pueden verse comprometidos. Si su pelaje no es suficiente y no está bien protegido, puede enfermar. Si crees que eso ha ocurrido, por supuesto, no dudes en acudir al veterinario.