Alaskan Malamute. Características y crecimiento

El Alaskan Malamute es uno de los perros nórdicos de trineo más antiguos, grandes y fuertes.

Además de su resistencia, fuerza e increíble capacidad física, es extraordinariamente bello, afectuoso, leal y amigable. ¿Quieres conocer más sobre él? En este artículo encontrarás todo lo que debes saber sobre el Malamute de Alaska.

CARÁCTER: FAMILIAR Y AFABLE

Su carácter es muy afable, tanto para con los adultos como con los niños y tiene una enorme capacidad de trabajo cuando es utilizado como perro de trineo. Aunque no como un guardián, ya que no responde a una sola persona y puede adaptarse fácilmente a los extraños. Con este carácter no es de extrañar que muchas personas convivan con un Malamute de Alaska.

Partiendo de la base de que este perro en el pasado compartía plenamente la vida con los humanos, en la actualidad también necesita estar en contacto con la familia, por tanto lo pasará muy mal si lo dejas solo en el exterior y sus aullidos podrían llegar a ser escandalosos. En cambio, en armónica convivencia, el Malamute es un perro muy tranquilo y silencioso. Es muy raro que ladre, por lo que tus vecinos estarán encantados.

CÓMO ADIESTRAR A UN MALAMUTE DE ALASKA

Si quieres compartir tu vida con un Alaskan Malamute, asegúrate de educarlo a partir de los 3 meses para que tenga una buena socialización y pueda compartir el espacio con otros animales. De lo contrario, no tardará en mostrar su carácter dominante (sobre todo con otros perros que desafían su autoridad).

Enséñale a que no muerda. Distráelo con sus juguetes favoritos, dale un premio cuando esté calmado... Para esto, deberás ser firme y constante, ya que si lo dejas a su aire puede ser muy destructivo. El adiestramiento basado en el refuerzo positivo y recompensas será mucho más efectivo e indicado que las técnicas de imposición y sumisión. Es muy inteligente y aprenderá rápido. Para ello acostúmbralo a:

  • ruidos habituales de una casa: timbre, teléfono, aspiradora, lavadora...

  • situaciones de todo tipo: con las visitas de la familia y amigos por ejemplo.

  • a obedecer tus órdenes

 

CUIDADOS DE LOS PERROS ALASKAN MALAMUTE

El Alaskan Malamute necesita ejercicio constante y moderado. No es preciso que sea extremo, pero sí mesurado. Su entorno ideal es la montaña, aunque se adapta a cualquier lugar donde el calor no sea extremo, siempre que cuente con un espacio mínimo al aire libre (patio o jardín) para poder correr y desahogarse.

ALIMENTACIÓN: CLAVE EN SU CRECIMIENTO

Entre los 16 y los 18 meses este tipo de perros ya ha alcanzado su tamaño corporal final, por lo cual ya no aumentará después en altura, pero sí en volumen y peso hasta los 2 años. Esto significa que el Alaskan Malamute experimenta un rápido crecimiento en muy poco tiempo.

Lo mejor a la hora de elegir una alimentación equilibrada será dejarte guiar por el veterinario. Por otra parte, déjale siempre disponible agua limpia y fresca.

HIGIENE: UNA DE LAS RAZAS MÁS LIMPIAS

Se trata de una raza muy limpia que no necesita baños frecuentes debido a que su pelaje repele la suciedad, pero sí precisa que lo cepilles al menos una vez a la semana para mantenerlo en buen estado. En época de muda, hazlo más seguido, ya que pierde grandes cantidades de pelo. El Alaskan Malamute no desprende olor, ni siquiera cuando llega mojado de la calle, o sea que la señal para saber cuál es el momento de bañarlo es cuando huele.

Si quieres una convivencia plena y feliz con tu Alaskan Malamute asegúrate de educarlo a partir de los 3 meses para que tenga una buena socialización y aprenda a compartir el espacio con otros animales.

Artículos que te
pueden interesar