El estreñimiento en perros: causas y soluciones

El estreñimiento en perros es un problema frecuente y consiste, simplemente, en una dificultad para eliminar las heces. Pero, si no se resuelve, puede hacer que también aparezcan vómitos, dolor abdominal, anorexia y otros problemas.

Por eso es importante que conozcas los síntomas, por qué puede sufrir estreñimiento tu perro y cómo actuar si se encuentra en esta situación.

 

El síntoma principal del estreñimiento en perros es el tenesmo. Este consiste en que tu perro siente continuamente la necesidad de defecar y suele ir acompañado de dolor. Cuando sufre estreñimiento y/o tenesmo, el perro intenta defecar pero no lo consigue o solo salen pequeñas cantidades muy secas y endurecidas.

 

CÓMO SE PRODUCE EL ESTREÑIMIENTO EN PERROS

 

Los perros suelen defecar una o dos veces al día, aunque depende de su raza, el alimento que consumen y sus hábitos de vida.

 

El intestino de los carnívoros se mueve constantemente. Esto facilita la mezcla del alimento con las secreciones intestinales y de otras glándulas digestivas como el páncreas, la absorción intestinal de nutrientes y también su avance dentro del intestino y su posterior salida. En el colon, las heces se vuelven sólidas, ya que allí se produce la absorción de agua.

 

Cuando las heces del perro pasan más tiempo del normal en el colon, este sigue absorbiendo agua, volviendo las heces duras y secas, cosa que hará cada vez más difícil expulsarlas.

 

Cuanto más tiempo pase tu perro sin hacer sus necesidades, más grave será el problema, ya que las heces seguirán acumulándose y endureciéndose. Puede llegar un punto en que su colon se dañe, produciéndose un problema conocido como megacolon, que consiste en una dilatación exagerada de esta parte del cuerpo que puede requerir cirugía.

 

POSIBLES CAUSAS DE ESTREÑIMIENTO EN TU PERRO

 

Las heces pueden pasar más tiempo de lo normal en el colon de tu perro por diferentes motivos:

  • Dieta inadecuada: es la causa más habitual del estreñimiento en perros. Ocurre por ejemplo en perros que comen huesos, ya que estos no se digieren correctamente y se acaban compactando y formando una masa dura. También sucede por astillas de palos que tu perro puede morder y que no son digeridas y se mezclan con las heces. O por dietas bajas en fibra, que es un componente imprescindible para mantener el tránsito intestinal y la flora bacteriana en buen estado. Otra causa del estreñimiento en perros es la deshidratación.

  • Disminución de la motilidad (movimiento) intestinal: esta puede ser causada por medicamentos como diuréticos, suplementos de hierro, protectores de estómago, antiácidos, antiepilépticos, etc. También es frecuente en perros de edad avanzada y en los que realizan poco ejercicio. Por otro lado, esta causa del estreñimiento en perros puede estar motivada por problemas neurológicos que afecten a los nervios que controlan la parte final del intestino, o por el hipotiroidismo y la diabetes, que también pueden hacer que la musculatura del colon se vuelva más débil.

  • Alteraciones que dificulten el paso de las heces a través del colon: las hernias, el aumento de la próstata en machos, los cuerpos extraños como trozos de ropa o piedras que tu perro se haya podido tragar u otras enfermedades podrían ser la causa del estreñimiento en tu mascota.

  • Retención voluntaria: al fin y al cabo, la defecación es un acto voluntario y cabe la posibilidad de que tu perro la esté evitando voluntariamente. Los motivos pueden ser muchos. Por ejemplo, puede ser porque está sufriendo estrés, porque se encuentra hospitalizado, porque pasa muchas horas en casa sin salir, porque siente dolor al defecar por problemas en las caderas, como artrosis o displasia, etc.

 

QUÉ PUEDES HACER SI TU PERRO SUFRE ESTREÑIMIENTO

 

El estreñimiento en perros puede ser causado por enfermedades (algunas de ellas graves) y puede causarle complicaciones de salud. Por eso es importante que intentes solucionar el problema lo antes posible y que, si no lo consigues, acudas al veterinario para encontrar la causa.

 

Aquí te dejamos algunas ideas que pueden resultarte útiles.

  • Estimula el consumo de agua de tu perro. La hidratación es fundamental para ablandar las heces y que estas puedan salir más fácilmente. Añade caldo de pollo casero al agua para darle sabor u ofrécele dietas húmedas mezcladas con la alimentación seca, que cuenta con más fibra que la alimentación húmeda.

  • Puedes añadir a su dieta habitual fibra de psyllium, salvado de trigo o plantago ovata, empezando con una cucharadita de café por comida. Las fibras insolubles aumentan la cantidad de agua en las heces, estimulan la motilidad intestinal e incrementan la frecuencia de defecación. Las fuentes de fibra soluble, aunque no son tan importantes para resolver el estreñimiento en perros, son aconsejables por su efecto prebiótico, ya que son fermentadas por las bacterias beneficiosas del colon.

  • Elimina los huesos de su dieta.

  • Aumenta sus paseos diarios y su ejercicio. Esto estimulará su movimiento intestinal y le ayudará a eliminar las heces.

  • Los laxantes, como la lactulosa, la calabaza en conserva o el aceite de oliva, ayudan a reblandecer las heces, ayudando a su expulsión. Puedes empezar con una o dos cucharadas pequeñas en cada comida.

  • null

     

     

    Controla el peso de tu perro, ya que el sobrepeso también favorece el estreñimiento. Un alimento como ADVANCE Light no solo le ayudará a mantenerse en forma, sino que su contenido en fibra hará que aumente su tránsito intestinal.

     

REMEDIOS: LAXANTE PARA PERROS

Aunque ya hemos mencionado algunos, existen otros remedios de laxante para perros que puedes probar con el tuyo si está estreñido y que queremos compartir contigo. Sin duda, la primera opción podría ser añadir más fibra a su dieta, estimular el consumo de agua y la práctica de ejercicio

 

Si nada de lo anterior funciona, puedes acudir a diferentes tipos de laxante para perros que puede recetar tu veterinario de confianza. Para que te familiarices con ellos, te contamos cómo funcionan:

 

  • Los laxantes estimulantes actúan sobre los movimientos intestinales. Son muy eficaces pero no se recomienda abusar de ellos para no intervenir en el funcionamiento normal del organismo de tu perro. Hacer más ejercicio también estimula este movimiento intestinal.

  • La lactulosa es un tipo de laxante osmótico que actúa concentrando agua en el organismo para que se ablanden las heces y se puedan expulsar mejor. De ahí que un buen remedio sea estimular el consumo de agua en el perro.

  • Hay laxantes lubricantes en forma de aceite mineral que se añaden al alimento y ayudan a las heces a salir. No conviene abusar de ellos porque pueden interferir en la absorción de algunas vitaminas.

  • Los laxantes para perros que ayudan a la formación del bolo intestinal se basan en aumentar la cantidad de fibra que ingiere el perro. Uno de los más usados es el Psyllium.

Si el estreñimiento en tu perro no se ha resuelto en 24-48 horas, o muestra otros síntomas como vómitos, apatía, anorexia o dolor, o si le ocurre de forma frecuente, te recomendamos que acudas a tu veterinario de forma urgente. Él buscará la causa más probable.

 

A veces, es necesario aplicar enemas o incluso retirar las heces manualmente bajo sedación. En casos graves, puede ser necesaria incluso una cirugía. Por eso es importante que no lo dejes pasar, ya que es un problema que sólo empeorará con el tiempo y puede derivar en un problema crónico o una dilatación grave y persistente de su colon, el megacolon que hemos mencionado anteriormente.

 

Como has visto, el estreñimiento en perros es un problema frecuente que puede afectar a tu compañero. Una alimentación con cantidades adecuadas de fibras, tanto solubles como insolubles, como la que ofrece la gama ADVANCE, es necesaria para evitar el estreñimiento y ayudarle a mantener una buena salud intestinal.

Artículos que te
pueden interesar