¿Cómo tratar la dermatitis atópica en perros?

La dermatitis atópica en perros es una enfermedad de la piel que resulta muy molesta, ya que provoca un picor continuo que puede derivar en heridas en la piel y en otros problemas. Vamos a ver por qué ocurre, qué síntomas tiene, cómo se puede tratar y cómo se puede aliviar el picor de tu perro.

¿Qué es la dermatitis atópica en perros?

 

La dermatitis atópica en perros o dermatitis atópica canina (DAC) se considera un síndrome en el que hay varios factores involucrados:

  • Alteración del sistema inmune. El sistema inmune puede reaccionar de manera exagerada contra sustancias que están en el ambiente, llamados alérgenos, que normalmente no suponen ningún riesgo, como puede ser el polen o los ácaros. Esto provoca una liberación de sustancias que provocan el picor, como la histamina.

  • Defectos en la barrera cutánea. La piel es una barrera que protege al perro de la entrada de alérgenos, pero estos, así como ciertas bacterias, pueden entrar si la barrera tiene defectos. Estos defectos se producen por alteraciones en las moléculas de lípidos, las grasas que forman parte de la piel, como las ceramidas y la fitoesfingosina.

  • Predisposición genética. Existen razas, como el bulldog francés o el labrador, que tienen predisposición genética a sufrir esta enfermedad.

¿Cuáles son los síntomas de la dermatitis atópica en perros?

 

El principal síntoma de la dermatitis atópica en perros es el picor. Las zonas donde más suele aparecer esta molestia son:

  • Patas delanteras

  • Axilas

  • Abdomen

  • Cara

Para aliviar el picor, los perros que lo sufren se rascan, se mordisquean y se lamen la piel. También pueden frotarse contra objetos o paredes. El nivel de picor varía de un perro a otro, depende de cuánto le afecte la dermatitis.

 

Los síntomas son:

 

  • Piel rojiza por el rascado, que pueden derivar en heridas y/o pérdida de pelo en la zona.

  • Otitis

  • Infecciones bacterianas y por levaduras

  • Puede aparecer rinitis y conjuntivitis

  • En lesiones muy crónicas, la piel aparece engrosada y oscurecida.

Los perros que sufren de esta enfermedad, suelen mostrar síntomas antes de los tres años. Además, estos síntomas aparecen con mayor frecuencia en primavera y verano.

 

Tratamiento de la dermatitis atópica en perros

 

La dermatitis atópica en perros no tiene cura, es una enfermedad crónica. Pero sí hay tratamientos para aliviar los síntomas:

  • Inmunosupresores o inmunomoduladores. Reducen la respuesta del sistema inmune frente a los alérgenos. La cortisona, la ciclosporina y el oclacitinib son los más habituales.

  • Anticuerpos monoclonales (lokivetmab). Se administra mensualmente y neutraliza las señales del picor.

  • Inmunoterapia. Se puede crear una vacuna, de administración mensual, para crear una tolerancia a los alérgenos a los que el perro reacciona. De esta manera se elimina o rebaja la respuesta del sistema inmune. Para crear esta vacuna, se hace un análisis para detectar a qué alérgenos reacciona el perro.

Si hay otros síntomas además del picor, como una infección, será necesario la aplicación de antibióticos o antifúngicos para eliminar la infección. Siempre será tu veterinario quien te ayudará con la elección del mejor tratamiento para tu perro.

 

¿Cómo puedes mejorar el bienestar de tu perro?

 

Fortaleciendo la piel podrás rebajar el nivel de reacción que tiene el perro que sufre de dermatitis atópica. La piel es una barrera de protección, por lo que cuanto más fuerte esté, mejor:

  • Usar champús específicos para los baños del perro. Ayudará a controlar la infección por su efecto antiséptico, hidratan y eliminan los alérgenos. Para ello disponemos del CHAMPÚ ADVANCE ATOPIC CARE, que contiene aloe vera y colágeno, para mejorar la cicatrización de la piel, y extracto de hoja de olivo, con poder antiinflamatorio y antipruriginoso.

  • Desparasitación externa estricta para evitar picaduras.

  • Una alimentación específica, que contenga ácidos grasos omega 3 y 6, además de extracto de hoja de olivo, aloe vera y péptidos de colágeno, para ayudar a tu perro a recuperar la integridad de su piel. La alimentación ADVANCE ATOPIC CARE es ideal en este caso.

  • Suplementos alimenticios con ácidos grasos omega 3 y 6 que ayudan a fortalecer la barrera cutánea, ayudando a prevenir el paso de alérgenos y agentes infecciosos como el Suplemento Nutricional Advance Dermaforte

El tratamiento de la dermatitis atópica en perros se basa en baños regulares, ácidos grasos omega 3 y 6, y un tratamiento específico para controlar el picor. De esta manera tu perro tendrá menos síntomas, fortaleciendo su piel, y tendrá una mejor calidad de vida.

Artículos que te
pueden interesar