Cómo evitar y tratar las enfermedades de la piel en perros

La piel refleja el estado de salud de tu perro. A lo largo de su vida, pueden aparecer problemas de piel en tu perro muy diversos, provocados por diferentes causas. Vamos a explicar algunas de estas enfermedades de la piel en perros para que puedas detectarlas.

ENFERMEDADES DE LA PIEL EN PERROS

LA SARNA

Una enfermedad parasitaria que puede afectar a la piel de tu perro es la famosa sarna. El causante de esta enfermedad de la piel en perros es un ácaro.

Las hembras de estos seres minúsculos excavan micro túneles en la piel de los animales para depositar sus huevos. Esto causa grandes molestias y picor al perro y le produce una prominente dermatitis, ya que el animal se rasca intensamente y de manera constante para tratar de aliviarse.

Se trata de una enfermedad muy contagiosa, por lo que es imprescindible que tu perro no tenga contacto directo con otro animal afectado. Si esto ocurre y tu perro es parasitado, necesitará acudir al veterinario lo antes posible y recibir un tratamiento basado en productos químicos antiparasitarios.

LA MALASSEZIA

Existe una levadura llamada Malassezia que también puede producir una enfermedad en la piel de tu perro. Se trata de un tipo de organismo que normalmente se encuentra en la piel y el oído de tu mascota y no le causa ninguna molestia.

El problema de piel en tu perro empieza cuando esta levadura prolifera más de la cuenta por culpa de un exceso de humedad en el ambiente, por una deficiencia inmunológica o por alergias alimentarias, entre otras causas.

Prestar atención al estado y la piel de tu perro, ofrecerle un hábitat adecuado y una alimentación de calidad son puntos claves para evitar esta enfermedad. Si aún así la desarrolla, su tratamiento se basa principalmente en el uso de champús específicos y medicación antifúngica.

LA PIODERMA

Otra posible enfermedad de la piel en perros es la pioderma. Este problema cutáneo se divide en dos tipos, la pioderma superficial y la profunda. Evidentemente, la segunda resulta más grave, y puede afectar incluso al tejido subcutáneo.

Las principales bacterias que provocan esta dolencia son un tipo de estafilococo que también se encuentra de manera natural en diferentes zonas de la piel de tu perro, el Staphilococcus Pseudointermedius.

El tratamiento adecuado para combatir este problema de la piel en tu perro es la antibioterapia, aunque se recomienda acompañarlo de una dieta de alta calidad para reforzar el sistema inmunológico del animal.

LA PIEL ATÓPICA

Por último, vamos a hablar de otra enfermedad de la piel en perros que resulta bastante común: la piel atópica.

Este problema surge cuando la piel de tu perro reacciona ante alérgenos externos que pueden ser tanto ambientales como alimentarios. Para que no sufra de piel atópica, lo ideal es evitar que tu mascota esté en contacto con lo que le produce la reacción alérgica.

Ya presente esta enfermedad de la piel en perros por un factor ambiental o por algo que ha comido, la alimentación es crucial para reducir la necesidad de medicación y el prurito (la necesidad de rascarse).

La gamma ADVANCE de AFFINITY te ofrece varios productos para perros con piel atópica. Este tipo de alimentación, formulada por nutricionistas veterinarios especializados, contiene ácidos grasos omega 3 y 6, aloe vera y péptidos de colágeno que ayudan a tu compañero a combatir este problema de la piel típico en perros.

OTRAS ENFERMEDADES DE LA PIEL EN PERROS

Existen otros problemas de la piel en perros que tu compañero podría desarrollar:

  • Alergia por picadura de pulga

  • Foliculitis

  • Cushing

  • Diabetes

Las enfermedades de la piel en perros pueden ser muy diversas y, aunque es bueno conocerlas para poder detectarlas inmediatamente, es recomendable acudir siempre al veterinario para confirmar el diagnóstico y recibir un tratamiento adecuado. Para su prevención, es básico ofrecer a tu mascota una alimentación de calidad que aumente sus defensas naturales.

Artículos que te
pueden interesar