Qué hacer si encuentras sangre en las heces de tu gato

La presencia de sangre en las heces de un gato es síntoma de algún problema cuya gravedad depende, generalmente, de la causa que lo provoca. Por eso, es importante que acudas al veterinario sin demora y que sepas cómo aportarle algunos detalles que le ayudarán a diagnosticar a tu felino.

TIPOS DE SANGRE EN LAS HECES DE UN GATO

 

Según el color de la sangre en las heces de tu gato, la cantidad en que aparezca y los síntomas que la acompañen, puedes obtener información muy útil sobre la causa de los sangrados.

 

Según el color

La sangre que podemos encontrar en las heces de un gato puede ser fundamentalmente de dos tipos:

  • Sangre roja, procedente de las partes posteriores al estómago (intestino delgado, intestino grueso y ano).

  • Sangre oscura, procedente, por lo general, de las partes anteriores al sistema digestivo (boca, faringe, laringe, esófago y estómago) y, en ocasiones, del sistema respiratorio (nariz, tráquea y pulmones). Su color es más oscuro como consecuencia de haber sido digerida en el estómago.

 

Según la cantidad y los síntomas

La sangre en las heces de tu gato puede aparecer con mayor o menor intensidad y de forma repentina (sangrado agudo) o con una lenta evolución (sangrado crónico). También es fundamental que observes si tu gato presenta otros síntomas como diarreas, estreñimiento u otros cambios en sus hábitos al defecar, fiebre, vómitos, apatía, anorexia, alteraciones respiratorias, depresión, alteraciones en su comportamiento, etc.

 

CÓMO ACTUAR SI ENCUENTRAS SANGRE EN LAS HECES DE TU GATO

 

Si observas sangre en las heces de tu gato, debes visitar al veterinario lo más pronto posible para evitar complicaciones o consecuencias graves. Puede ser de gran utilidad coger una muestra de las heces para que el médico pueda analizarla de forma detallada. Para ello, puedes utilizar un bote que tengas a mano o una bolsa de plástico.

 

También es importante que le ofrezcas toda la información que sea posible: cambios en la alimentación, últimas desparasitaciones, estado de vacunaciones, síntomas y alteraciones en el comportamiento que hayas observado, cuándo empezaron los primeros signos… Esta información puede ser de gran utilidad a la hora de establecer un diagnóstico y un tratamiento certeros.

Es importante que le ofrezcas toda la información posible al veterinario. Esta puede ser de gran ayuda para establecer el diagnóstico y tratamiento adecuado.

Una vez en el veterinario, se deben realizar varias pruebas diagnósticas. En la mayoría de las ocasiones, solo son necesarias pruebas relativamente sencillas como la exploración física del animal, un examen de parásitos, una analítica sanguínea completa o algunos test específicos de enfermedades felinas (Felv/Fiv). Sin embargo, algunas veces hacen falta pruebas complementarias como radiografías, ecografías, endoscopias, biopsias o cirugía para llegar a un diagnóstico definitivo.

Es importante que sigas las recomendaciones del veterinario. El tratamiento, en función de la causa que produzca la sangre en las heces de tu gato, puede incluir desde cambios en la alimentación o distintos tipos de medicación, hasta cirugías.

Debes recordar que jamás se debe medicar a un gato sin la indicación de un veterinario, ya que las consecuencias podrían ser irreversibles.

 

CAUSAS MÁS FRECUENTES DE LA PRESENCIA DE SANGRE EN LAS HECES DE UN GATO

 

Las causas por las que puede aparecer sangre en las heces de un gato son muy variadas. Sin embargo, las más frecuentes son las siguientes:

  • Intolerancia o alergia alimentaria: Las reacciones adversas a los alimentos pueden provocar alteraciones gastrointestinales que se traducen en la aparición de sangre en las heces del gato. En estos casos, otros síntomas asociados pueden ser vómitos y diarreas y alteraciones en la piel e incluso en el comportamiento.

  • Enfermedad intestinal inflamatoria: Se trata de una enfermedad inflamatoria crónica del intestino delgado, aunque también puede afectar al estómago y al colon. Algunos de los síntomas que se le asocian son la diarrea hemorrágica, los vómitos, la anorexia y la pérdida de peso.

  • null

     

     

    Parásitos: Casi todos los parásitos que se ubican en el sistema digestivo son susceptibles de provocar alteraciones gastrointestinales con sangre. En este caso, la sangre en las heces de tu gato puede estar acompañada de anemia, anorexia, pérdida de peso y vómitos, especialmente en gatos jóvenes.

     

  • Otras: Tanto algunas intoxicaciones, como deficiencias de vitaminas, enfermedades o incluso el uso de antiinflamatorios, pueden hacer que aparezca sangre en las heces de tu gato.

La aparición de sangre en las heces de un gato no es un signo que deba pasarse por alto, ya que sus causas, en mayor o menor grado, son siempre importantes y deben tratarse. Aún así, no te alarmes, en la mayoría de los casos, un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado devolverán a tu gato su buen estado de salud.

Artículos que te
pueden interesar