Enfermedades en los ojos de los gatos

Las enfermedades en los ojos de los gatos pueden ser muchas y de muy diversa índole. En algunos casos pueden deberse a un problema en el ojo mismo y, en otros, ser consecuencia de otras patologías que, dentro de sus síntomas, afectan a estos órganos. A continuación te contamos cuáles son las más frecuentes.

LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES EN LOS OJOS DE LOS GATOS

 

CONJUNTIVITIS

La conjuntivitis es una de las enfermedades en los ojos de los gatos más comunes y consiste en la inflamación de la conjuntiva

 

Si tu felino la padece, lo normal es que tenga la parte blanca del ojo enrojecida, hinchazón y secreción ocular con lagrimeo. Además, quizá contraiga y cierre el ojo de forma involuntaria.

Las causas de la conjuntivitis en gatos pueden ser infecciones, parásitos, alergias, irritaciones y traumas. La gripe felina es una de las enfermedades que, junto a estornudos, tos, fiebre y otros síntomas, algunos de más gravedad, puede causar esta enfermedad en los ojos de tu gato.

 

CATARATAS

Las cataratas consisten en la pérdida de transparencia del cristalino, que se vuelve opaco y dificulta la visión del animal, pudiendo llegar a causar ceguera si no se operan. Son fáciles de detectar porque la pupila se vuelve blanquecina.

A parte de aparecer con la edad, otras causas frecuentes de esta enfermedad en los ojos de los gatos son la diabetes, los traumatismos en el ojo, las inflamaciones oculares, las alergias y causas hereditarias.

 

UVEÍTIS FELINA

Se trata de la inflamación de una capa del ojo llamada úvea. En la mayoría de los casos, está asociada a ciertas enfermedades y a algunos tipos de hongos. Sin embargo, también pueden ser consecuencia de traumas, heridas, parásitos y otros problemas.

Los síntomas habituales son que el gato sienta dolor en la zona, lagrimee o le moleste la luz.

Si no se tratan, las cataratas y el glaucoma pueden derivar en la pérdida de visión.

 

GLAUCOMA

Los traumatismos o arañazos en el ojo, entre otros problemas como la uveítis, pueden provocar glaucoma. Si tu compañero lo tiene, podrás observar que el ojo afectado va cogiendo un aspecto azulado.

Esta enfermedad en los ojos de los gatos evoluciona lentamente, pero si no se trata puede derivar en la pérdida de visión y, al ser dolorosa para él, puede alterar su comportamiento, haciendo que esté más apático y menos activo.

ÚLCERAS CORNEALES

Este tipo de úlcera puede tener muchas causas: arañazos o quemaduras en el ojo, un cuerpo extraño, determinadas enfermedades infecciosas…

Los síntomas visibles consisten en que áreas del ojo se vuelvan rugosas y sin brillo, pudiendo llegar a perforarse, el lagrimeo excesivo y las secreciones oculares entre otros.

SECUESTRO CORNEAL

Los gatos adultos de raza persa, siamesa, himalaya o esfinge tienen más predisposición a este problema, que está provocado por infecciones, traumatismos, irritaciones o úlceras en la córnea y sequedad ocular.

Sus síntomas son los mismos que los de las úlceras corneales, además de la aparición de placas de color marrón o negro en la córnea.

QUERATITIS EOSINOFÍLICA DEL GATO

Algunas enfermedades en los ojos de los gatos, como esta, son exclusivas de su especie. Afecta a gatos de cualquier edad y produce placas blanquecino-rosadas en la córnea, dolor, conjuntivitis, inflamación en los párpados y secreción ocular.

¿CÓMO TRATAR LAS ENFERMEDADES EN LOS OJOS DE TU GATO?

El tratamiento de las enfermedades en los ojos de los gatos depende de la causa del problema, así como del tipo y grado de daño.

En cualquier caso, siempre deben ser prescritos por un veterinario. Él podrá indicarte la mejor forma de tratar a tu felino y, si debes administrarle tú algún medicamento, te explicará cómo aplicarlo de forma correcta.

Como siempre, un diagnóstico temprano es fundamental para evitar complicaciones innecesarias y solucionar el problema lo más rápido posible. Por eso, si ves algo extraño en los ojos de tu felino, no dudes en llamar a tu veterinario.

La prevención es importante para evitar la mayoría de enfermedades en los ojos de los gatos. En este sentido, la vacunación es esencial, así como cuidar de la salud y el bienestar de tu compañero mediante una alimentación adecuada, buenos hábitos higiénicos y un ambiente enriquecido.

Artículos que te
pueden interesar