¿Cómo limpiarle los ojos a un gato en caso de infección?

En algún momento a lo largo de su vida, tu gato puede sufrir algunas afecciones oculares debido a múltiples causas que van a requerir de tus cuidados oftalmológicos.

Para realizar un cuidado adecuado de los ojos y contribuir a su rápida recuperación. A continuación te contamos cómo limpiarle los ojos a tu gato y cómo aplicar el tratamiento indicado por tu veterinario. Las afecciones oculares en gatos pueden ser de diversa naturaleza y afectar a una o varias de las estructuras que componen el ojo felino, así que te será muy útil esta información.

¿QUÉ TIPOS DE CONJUNTIVITIS SE DA EN LOS GATOS?

Las enfermedades que más frecuentemente afectan a los ojos de nuestros felinos son las conjuntivitis tanto de tipo infecciosos, alérgico, irritativo, como parasitario, estructural o traumático, además otras patologías oculares como las úlceras corneales o la queratoconjuntivitis seca son también frecuentes.
Debido a las múltiples causas que pueden provocar afecciones en los ojos,  los gatos de cualquier edad pueden presentar problemas en los ojos. Sin embargo, son los gatitos más jóvenes y aquellos gatos con el sistema inmune deprimido los que presentan de forma más frecuente enfermedades infecciosas con sintomatología clínica ocular. Algunas razas como los gatos Persa, debido a su conformación anatómica también tienen predisposición a sufrir determinadas patologías oculares como el lagrimeo constante o problemas corneales.

CONOCE LOS SÍNTOMAS DE INFECCIÓN OCULAR
 

  • Enrojecimiento e inflamación de la fina membrana que recubre tanto el interior de los párpados como la parte blanca del ojo (conjuntiva ocular) provocando conjuntivitis.

  • Hinchazón de los párpados (blefaritis)

  • Exposición del tercer párpado o membrana nictitante.

  • Lagrimeo continuo (epifora) de tipo acuoso que no forma legañas.

  • Secreción ocular de diferente consistencia y coloración, por ejemplo, secreción de tipo mucoso y coloración blanquecina o de tipo purulento o mucopurulento de color amarillenta o verdosa que dará lugar a la formación de legañas.

  • Picor

  • Blefarospasmo, que es la contracción o cierre involuntario del ojo (blefarospasmo) a causa de molestia o dolor.

  • Ojo seco, sin brillo.

  • Fotofobia o  característica, sobre todo, en las úlceras corneales.

¿QUÉ DEBO HACER?

Si observas cualquiera de estos signos, no dudes en llevar a tu gato al veterinario para evitar que haya una evolución desfavorable, como perforaciones profundas de la córnea, pérdida de visión o incluso la pérdida completa del ojo. 

Además, en muchas ocasiones, las infecciones oculares son únicamente un signo clínico de una enfermedad sistémica subyacente que debe ser diagnosticada y tratada adecuadamente.

Tras su examen y diagnóstico, el veterinario será quien te indique el tipo de tratamiento apropiado así como el modo de realizarlo.
El tratamiento local de las inflamaciones e infecciones oculares consisten en realizar, en primer lugar, una limpieza adecuada de uno o ambos ojos, seguida de la aplicación de colirios o pomadas oftalmológicas tópicas que contienen los antibióticos, antiinflamatorios, analgésicos, etc, indicados según la causa.

¿CÓMO LIMPIARLE LOS OJOS A UN GATO?

Para limpiarle los ojos a nuestro gato en caso de infección de forma adecuada, debemos tener a mano lo siguiente:
 

  • Gasas limpias (una para cada ojo)

  • Limpiador oftálmico para gatos o suero fisiológico.

  • El colirio o pomada prescrito por el veterinario

  • Premios

LIMPIARLE LOS OJOS PASO A PASO

  1. Proporciona un ambiente tranquilo y relajado, libre de ruidos que puedan sobresaltarle o asustarlo. Hazlo con tranquilidad y recuerda utilizar premios durante el procedimiento y al finalizar, para generar una experiencia satisfactoria.
  2. Humedece bien una gasa limpia diferente para cada ojo con el limpiador oftálmico o suero fisiológico y pásalo suavemente por el exterior de su ojo para retirar cualquier tipo de secreción que pueda haber. En caso de que haya abundante secreción o costras fuertemente adheridas a la piel o el pelo, puedes realizar esto varias veces hasta que se suelten y el ojo quede completamente limpio.
  3. Separa los párpados del ojo utilizando el dedo pulgar e índice de una mano y aplica las gotas del colirio o una fina capa de la pomada indicada con la otra. Asegúrate de que el producto ha penetrado en el interior del ojo; si no es así, no te preocupes y vuelve a intentarlo.
  4. Una vez aplicado el tratamiento, quita el resto de humedad del exterior del ojo con otras gasas.
  5. Lava tus manos para minimizar diseminación de los agentes infecciosos en el caso de que lo sean, o utiliza unos guantes desechables.
  6. Es importante realizar este procedimiento con la posología y frecuencia recomendada por el veterinario hasta finalizar el tratamiento completo para evitar recaídas y complicaciones.
  7. No olvides volver a premiar a tu gato.

Las enfermedades en los ojos del gato son, generalmente, fácilmente identificables. Sin embargo, las causas pueden ser muy variadas y, si nos confiamos, las consecuencias pueden ser graves.

Por lo tanto, si observas que tu gato sufre cualquier alteración ocular, acude al veterinario para comenzar cuanto antes el tratamiento que ayude a tu gato a recuperar el buen estado de sus ojos y su salud general.

Artículos que te
pueden interesar