ÚLCERA EN PERROS: CAUSAS, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO
La úlcera gástrica es muy frecuente en personas, además de ser un problema muy molesto. Puede que te preguntes si se da la úlcera en perros y cómo detectarlo. Y sí, puede ocurrir. Por eso en este artículo hablaremos de la úlcera en perros, por qué ocurre, cómo puedes detectarla y los tratamientos disponibles.
¿QUÉ ES UNA ÚLCERA EN PERROS?
Una úlcera es una erosión o herida en la capa mucosa (la capa más superficial) del estómago. En ocasiones llega a capas más profundas y en casos muy graves puede llegar a perforar el estómago.
La mucosa del estómago cumple varias funciones:
Está formada por un epitelio (como una piel) que produce un moco insoluble, que se encarga de proteger la propia mucosa de las secreciones ácidas del estómago.
Esta mucosa, que a su vez contiene glándulas, que son las encargadas de producir ácido clorhídrico, un líquido muy irritante, y pepsinógeno. El pepsinógeno se transforma en pepsina al contactar con el ácido, una enzima que se encarga de romper las proteínas en trozos más pequeños.
Al haber una zona del estómago donde falta la zona mucosa, y no estar protegido por el moco, la herida está expuesta al ácido y a la pepsina, irritándola aún más.
CAUSAS DE LA ÚLCERA EN PERROS
Algunas de las causas más frecuentes de la úlcera en perros son:
Fármacos. Como corticoides o antiinflamatorios no esteroideos, que se usan sobre todo para tratar el dolor músculo esquelético.
Gastritis grave. La gastritis es una inflamación de la capa mucosa del estómago.
Cuerpo extraño cortante o punzante. Los perros son animales curiosos que conocen el mundo con la boca, y es frecuente que traguen cosas que no deben. En algunos casos pueden ser materiales que provoquen una herida en el interior del estómago o intestino y sea necesaria una endoscopia o una cirugía para extraerlos.
Tumores gástricos, como un mastocitoma, que produce histamina, una molécula que interviene en la inflamación y los procesos alérgicos. O el gastrinoma, un tumor raro que secreta gastrina, una hormona que estimula la producción de ácido clorhídrico.
Otras enfermedades, como una hipotensión, insuficiencia renal o hepática.
¿QUÉ SÍNTOMAS PROVOCA UNA ÚLCERA EN PERROS?
Los síntomas de la úlcera en perros son variados:
Hematemesis o vómitos con presencia de sangre. Recordemos que una úlcera es una herida abierta, que además está en contacto con sustancias que la irritan aún más y por tanto es frecuente que sangre.
Melena. Es sangre digerida que sale con las heces. Se distingue porque es de color negro y las heces recuerdan al alquitrán.
Anemia, por el sangrado crónico de la úlcera.
Falta de apetito, ya que al perro le duele y cuando come aumenta el dolor, ya que aumenta la secreción de ácido y enzimas.
Dolor. A veces se muestra con una postura típica: postura de rezo. El perro estira las patas delanteras, agachando el tercio posterior del cuerpo y eleva la parte trasera. De esta forma intenta liberar el malestar abdominal.
Pérdida de peso.
Peritonitis si la úlcera se perfora.
¿CÓMO SE TRATA LA ÚLCERA EN PERRO?
Siempre que sea posible es necesario eliminar la causa de la úlcera. Por ejemplo, si hay un cuerpo extraño, hay que eliminarlo. Aunque no siempre es posible encontrar la causa.
Tu veterinario puede recomendarte varias pruebas, incluyendo una endoscopia, para ver el estómago por dentro y tomar muestras de la úlcera para realizar una biopsia y obtener más información.
Pero, además, existen algunos otros tratamientos cuando estamos ante una úlcera:
Antiácidos, que ayudan a disminuir la secreción de ácido clorhídrico y dar tiempo a que se repare la mucosa.
Protectores de la mucosa gástrica, como el sucralfato, que hacen una función parecida a la del moco protector: se adhiere al tejido ulcerado para protegerlo.
Alimento especial que acelere el vaciado del estómago, para que no se sigan secretando ácido y enzimas. Se usan alimentos muy digestibles, bajos en grasa y fibra, como el ADVANCE GASTROENTERIC.
¿CUÁNTO TARDA EN CURAR UNA ÚLCERA DE ESTÓMAGO EN UN PERRO?
Una úlcera de estómago en un perro puede tardar entre 2 a 4 semanas en curarse, dependiendo de la gravedad y el tratamiento adecuado administrado por el veterinario. En ocasiones, la úlcera no mejora y puede requerir cirugía.
¿QUÉ DARLE DE COMER A UN PERRO CON ÚLCERA?
Cuando un perro tiene una úlcera, lo ideal es ofrecerle una alimentación formulada específicamente para ser digerida fácilmente, con prebióticos y fuentes de proteína, sin dejar de lado el sabor, para que le apetezca comer. Como ADVANCE Veterinary Gastroenteric, una opción que mejora la digestibilidad.
Esperamos que, después de leer este artículo, hayamos dado respuesta a tus preguntas sobre la úlcera en perros. Como ves, puede ser un problema grave y doloroso que afecta la calidad de vida de tu perro, por lo que es importante actuar rápidamente.
Publicado originalmente el 21 de octubre de 2021, actualizado el 7 de agosto de 2024
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA ÚLCERA EN PERROS
¿Cómo puedo prevenir las úlceras en mi perro?
Previene las úlceras en tu perro alimentándole con una dieta equilibrada, con una alimentación formulada según sus necesidades, evitando medicamentos irritantes sin prescripción, y reduciendo el estrés. Realiza también revisiones veterinarias regulares.
¿Es necesario hospitalizar a un perro con úlcera?
No siempre es necesario hospitalizar a un perro con úlcera. Sin embargo, en casos graves o si hay complicaciones, puede ser necesario para monitoreo y tratamiento intensivo.
¿Existen tratamientos naturales o alternativos que pueden ayudar a curar las úlceras en perros?
Sí, algunos tratamientos naturales incluyen el uso de aloe vera, raíz de regaliz y probióticos, pero consulta siempre a un veterinario antes de iniciar cualquier tratamiento alternativo.