Gastroenteritis en perros: ¿cómo tratarla?

La gastroenteritis en perros es una enfermedad que consiste en la inflamación del tracto intestinal.

Los problemas en el aparato digestivo de los perros son frecuentes y, según la causa, pueden ser más o menos graves. Las causas de esta patología pueden ser diversas y de diferente gravedad, aunque, en cada situación, el papel del profesional veterinario de confianza es fundamental para que tu perro vuelva a su estado de salud habitual.  Si quieres descubrir qué es la gastroenteritis, los síntomas que aparecen en tu perro y el tratamiento indicado, quédate que arrancamos.

¿EN QUÉ CONSISTE LA GASTROENTERITIS EN PERROS?

Como sabes, la gastroenteritis en perros es una inflamación de la membrana interna que recubre el aparato gastrointestinal. Las partes de este sistema que se pueden ver afectadas son tanto el estómago como el intestino delgado. Ambas mucosas se engrosan dificultando su función diaria. El curso de la enfermedad puede ser agudo o crónico, o persistir de forma permanente en tu perro.

Esta patología puede estar provocada por:

  • una infección bacteriana, vírica, fúngica o parasitaria

  • la ingestión de agua contaminada, comida en mal estado o plantas tóxicas

  • el estrés, otro factor predominante para desarrollar dicha enfermedad

¿QUÉ SÍNTOMAS PRESENTA LA GASTROENTERITIS EN PERROS?

Los síntomas son variados y pueden manifestarse en tu perro, tenga la edad que tenga. Ahora bien, los cachorros, los perros con el sistema inmune deprimido y los ancianos, son los más vulnerables y con mayor probabilidad de padecer la gastroenteritis. 

A continuación, te mostramos los síntomas de la patología:

  • null

     

     

    Diarrea blanda o líquida. Proyecciones casi sin control, de consistencia prácticamente líquida y que manchan la zona perianal de tu perro.

     

  • null

     

     

    Vómitos. Puede vomitar de forma constante cualquier tipo de sustancia, como espuma, líquido o bilis. También podría tener náuseas, justo después de comer, forzando el vómito con movimientos abdominales ondulantes.

     

  • Pérdida de apetito.

  • Ausencia de hambre y sed.

  • Deshidratación evidente por el estado de las mucosas y la piel que, al estirarla, vuelve a su sitio de forma muy retardada, dependiendo del grado de deshidratación.

  • Dolor abdominal, con o sin palpación, y demostrándolo a través de vocalizaciones de queja, como chillidos y/o evitando que se le palpe la zona abdominal.

  • Apatía y falta de fuerza. Pérdida de interés por cualquier actividad.

  • Fiebre.

La gastroenteritis en perros se puede tratar, pero puede llegar a ser mortal a causa de la deshidratación u otros factores. Además, el cuadro clínico puede empeorar de leve a muy grave, por ejemplo, con sangre en las heces. Si tu perro muestra este síntoma, no dudes en acudir de inmediato a tu centro veterinario de confianza, para empezar el tratamiento adecuado lo antes posible.

¿CÓMO SE TRATA LA GASTROENTERITIS EN PERROS?

Generalmente, el tratamiento de la gastroenteritis en perros se centra en paliar los síntomas, sin ser necesario descubrir la causa que los ha provocado. Estos son los pasos a seguir:

AYUNO

Lo más probable es que las primeras horas ni siquiera acepte comida, pero eso no es tan importante. Lo primordial es que retires su comida durante 24h, sin excepciones. Tras este plazo de tiempo, reintroduce la alimentación poco a poco y en pequeñas cantidades, para no forzar su estómago. El agua no la retires nunca, porque es esencial que beba.

DEBES FOMENTAR EL CONSUMO DE AGUA

Puedes hacerlo acercándole el bebedero, cambiándole el agua cada poco tiempo para incitarlo a beber, e incluso, si la rechaza, puedes introducir un poco de agua por la comisura de la boca, y sin forzarlo demasiado, con una jeringa sin aguja.

DIETA BLANDA

No es recomendable que se alimente con su comida habitual. Lo mejor es que le ayudes con una nutrición específica gastrointestinal, para conseguir una transición de éxito y no dañar su estómago. La alimentación de ADVANCE Gastroenteric, es una solución nutritiva que ayuda a reducir los trastornos gastrointestinales y mejora la digestión, gracias a su contenido en ingredientes de alta digestibilidad y a la arcilla absorbente, que es ideal para casos con diarrea.

ANTIBIÓTICOS U OTROS MEDICAMENTOS

Dependiendo de la causa y del cuadro clínico, el profesional veterinario podrá optar por administrar antibiótico, antiparasitario, protector gástrico canino, etc.

En definitiva, acercarte más a tu perro no es solo compartir tu tiempo con él, sino que también significa aprender sobre enfermedades que le pueden dificultar su calidad de vida. Ayudarlo a recuperar su vitalidad y estado de salud habitual es una gran acción que puedes hacer por él.

La gastroenteritis en perros es de esas patologías que es clave reconocer, para actuar con precaución y previsión. Esto se traduce en una recuperación anticipada, ¡tu perro te lo agradecerá siempre!

Artículos que te
pueden interesar