Colitis en perros: causas más frecuentes y recomendaciones
Es posible que, a lo largo de su vida, nuestro perro nos sorprenda con algún episodio de diarrea. Lo más habitual es que ocurran de manera esporádica y se solucione de manera natural, sin mayor intervención por nuestra parte. Sin embargo, en otras ocasiones, podemos estar ante el inicio de una patología un tanto más delicada, como por ejemplo la colitis en perros.
COLITIS EN PERROS: QUÉ ES Y POR QUÉ SE PRODUCE
En este artículo te damos las claves para estar alerta y reconocer las características de esta patología para actuar de manera eficaz.
¿Qué es la colitis en perros?
Puede que hayas empezado a sospechar que tu perro tiene algún problema porque ves que intenta defecar sin conseguirlo o quizás lo hace más a menudo de lo normal. Otro síntoma es apreciar una disminución en las heces o verlas con mucosidad o incluso sangre. Esto es debido a que las paredes del intestino están irritadas.
El intestino grueso está compuesto por tres partes diferenciadas: el colon, el recto y el ano. La parte más extensa de las tres y la que está involucrada en la absorción del agua es el colon. Es por ello que cuando estamos ante una patología que afecta a este órgano hablamos de colitis, siendo la diarrea el síntoma principal de que algo no funciona correctamente.
Diferencias entre diarrea común y colitis
Es importante distinguir entre una diarrea por colitis en perros, donde es el intestino grueso el protagonista, y las diarreas que ocurren cuando el trastorno afecta al intestino delgado. No obstante puede pasar que nuestro perro sufra ambas alteraciones de manera simultánea, patología llamada enterocolitis.
¿Por qué se producen las colitis en perros?
No podemos apuntar a una única causa por la que sobreviene la colitis en perros. De hecho, una colitis tiene varias causas:
- Factores de la dieta: exceso de ingesta de comida, cambios en la dieta, consumo de alimentos pasados o baja calidad de los mismos.
- Presencia de parásitos: diferentes gusanos residentes en el intestino pueden ser los causantes.
- Infección: virus y bacterias son causas comunes de colitis en perros.
- Inflamaciones por intolerancias y alergias.
- Ingesta de fármacos y de otras sustancias: al administrar antibióticos y otro tipo de medicinas la flora intestinal se resiente.
- Enfermedades: una patología que afecte al intestino.
- Presencia de traumas o agentes externos dentro del cuerpo del animal: ingerir algún objeto, tener alguna herida...
Es difícil determinar exactamente cuál es la causa y suele pasar que las colitis en perros se cure sin intervención y sin conocer qué lo ha producido finalmente. No obstante, se puede decir que es mucho más común la colitis en perros por causa dietética, por infecciones o por parásitos. Lo normal en este tipo de colitis es que el perro no pierda sus ganas de ingerir comida.
RECOMENDACIONES PARA TRATAR UNA COLITIS EN PERROS
Para cada tipo de colitis hay una manera de actuar al respecto. Una vez identificado el tipo de colitis en perros, podemos aplicar lo siguiente:
Colitis por factores de dieta
La base es procurar que el intestino deje de trabajar y estar sobrecargado. Por lo tanto, se recomienda dejar a tu perro en ayunas hasta 48 horas para ayudar a mitigar la colitis. También podemos usar, si nuestro veterinario lo recomienda, probióticos y prebióticos para ayudar a regenerar la flora o incluso antibióticos, si fuera el caso.
Colitis por parásitos
Como medida preventiva, es importante mantener la desparasitación de tu perro al día. Si no fuera suficiente, tendremos que utilizar algún tipo de tratamiento que nos prescriba el veterinario.
Colitis por alergia o intolerancias de tipo crónico
Ante este tipo de colitis, es importante que acudas a un profesional para hacerle tests y pruebas a tu perro.
La alimentación ante una colitis en perros
ADVANCE Veterinary Diets Diabetes es un alimento dietético completo para perros adultos formulado para controlar sus niveles de glucosa (diabetes mellitus) y contrarrestar las digestiones difíciles, proporcionando un nivel bajo de carbohidratos de liberación rápida de glucosa. Además, con ingredientes muy digeribles y fibras solubles, facilita el buen funcionamiento de su tránsito intestinal y estimula la flora intestinal beneficiosa de tu perro. Su fórmula baja en calorías te ayudará a controlar su peso y, gracias a su gran sabor, es ideal para la alimentación diaria para perros con diabetes y/o colitis.
Suele pasar que cachorros y perros senior son los que más padecen colitis. ¿Está tu perro apático y sin ganas de moverse demasiado? ¿Observas en él una pérdida de peso? Si hay vómitos y diarrea durante más de dos días, no dudes en acudir a tu veterinario: el diagnóstico certero y temprano de la colitis en perros es determinante para poder tomar medidas.