Calendario de vacunas cachorros: cuál es y qué debes tener en cuenta

Dos de las claves en el cuidado de los cachorros son una alimentación de calidad y seguir a rajatabla el calendario de vacunación. En este artículo te explicamos qué son las vacunas para cachorros, cuándo y cómo se administran, cuáles son las enfermedades contra las que protegen, y por qué, junto con una nutrición adecuada, son esenciales para mantener a raya las infecciones y fortalecer el sistema inmune de tu pequeño.

¿QUÉ SON LAS VACUNAS PARA CACHORROS?

Las vacunas para cachorros funcionan inoculando agentes infecciosos (virus o bacterias modificados) de forma que no resulten peligrosos, pero que estimulen el sistema inmune para que produzca anticuerpos. Este proceso, similar al que se realiza en humanos, permite que si el cachorro se expone a la infección de forma natural, su organismo esté preparado para combatirla.

¿A QUÉ EDAD SE ADMINISTRAN LAS VACUNAS?

Desde su nacimiento, los cachorros reciben protección a través del calostro, una leche materna rica en anticuerpos. Sin embargo, estos anticuerpos maternos comienzan a disminuir alrededor de las 6 semanas de edad (aunque en algunos casos pueden persistir hasta las 16 semanas), lo que significa que las vacunas deben aplicarse una vez que la protección natural va decayendo.

  • Inicio de la vacunación: lo ideal es comenzar entre las 6 y 8 semanas de vida.

  • Dosis repetidas: se debe repetir la dosis cada 2 a 4 semanas hasta que el cachorro cumpla aproximadamente 4 meses. Por ejemplo, si la primera vacuna se administra a las 8 semanas, se aplicará una dosis cada mes hasta llegar a las 16 semanas (sumando, generalmente, 3 dosis)

  • Refuerzos: posteriormente, se recomienda una dosis de recuerdo a los 6 o 12 meses, y otra cada 3 años según la normativa y las indicaciones del veterinario.

¿CONTRA QUÉ ENFERMEDADES PROTEGEN LAS VACUNAS?

La vacuna polivalente para cachorros protege contra varias enfermedades importantes de forma simultánea. Entre las más relevantes se encuentran:

  • Parvovirus: una de las infecciones más comunes en cachorros, que afecta el sistema digestivo y puede provocar vómitos y diarrea severa.

  • Moquillo (distemper): un virus agresivo que puede presentarse con síntomas gastrointestinales, respiratorios, cutáneos e incluso neurológicos.

  • Hepatitis infecciosa canina (adenovirus): afecta principalmente al hígado y se caracteriza por fiebre, vómitos, diarrea y edema.

  • Leptospira: una bacteria que afecta el hígado y los riñones, especialmente en perros que viven en entornos rurales o que tienen contacto con la orina de roedores.

Además de esta vacuna polivalente, existen otras vacunas que pueden considerarse en función del entorno y el estilo de vida del cachorro:

  • Parainfluenza y Bordetella bronchiseptica: recomendadas para cachorros que van a asistir a clases de adiestramiento o residencias caninas, ya que previenen la "tos de las perreras".

  • Rabia: obligatoria para viajar y, en muchas comunidades, se aplica a partir de los 3 meses de edad.

EL CALENDARIO DE VACUNACIÓN

El calendario de vacunas es fundamental para asegurar que el cachorro permanezca protegido durante todo su proceso de desarrollo. Aquí te dejamos un resumen del proceso:

  • Inicio de la vacunación: entre las 6 y 8 semanas de vida.

  • Dosis de refuerzo: se aplican dosis cada 2-4 semanas hasta que el cachorro cumpla 16 semanas.

  • Dosis de recuerdo: a los 6 o 12 meses, y luego cada 3 años según las indicaciones del veterinario.

  • Pre-vacunación: es recomendable desparasitar al cachorro antes de la administración de las vacunas, ya que la presencia de parásitos puede debilitar su sistema inmune y afectar la efectividad de la vacuna.

LA IMPORTANCIA DE LA BUENA ALIMENTACIÓN


Una alimentación de calidad es otro pilar esencial en el cuidado de tu cachorro, ya que contribuye a fortalecer su sistema inmune. Durante las primeras etapas de la vida, una dieta adecuada ayuda a que el cachorro se desarrolle correctamente y responda de manera óptima a la vacunación.


Por ejemplo, los alimentos ADVANCE PUPPY están formulados con ingredientes de alta calidad, como pollo crudo sin procesar, arroz de fácil digestión y la fórmula ACTIVE DEFENSE, que incluye inmunoglobulinas y nucleótidos (compuestos similares a los del calostro), ayudando a reforzar las defensas naturales del cachorro.

El correcto seguimiento del calendario de vacunación, combinado con una alimentación de calidad, constituye uno de los pilares fundamentales para mantener a raya las enfermedades en los cachorros. Comenzar la vacunación a la edad adecuada, repetir las dosis necesarias y aplicar refuerzos a lo largo del tiempo, junto con una nutrición óptima, garantiza que tu cachorro desarrolle un sistema inmune robusto y esté protegido ante las infecciones más comunes. Recuerda que cada cachorro es único, por lo que es fundamental que el veterinario ajuste el calendario de vacunas y las recomendaciones dietéticas a sus necesidades específicas. ¡Así, estarás asegurando un futuro saludable para tu nuevo mejor amigo!

Publicado originalmente el 1 de agosto de 2021, actualizado el 26 de febrero de 2025

Artículos que te
pueden interesar