Alergias en los perros: todo lo que debes saber

Las alergias en los perros son más comunes de lo que pensamos. En este post veremos qué factores influyen en su aparición, qué razas son las más afectadas y qué productos hipoalergénicos se pueden utilizar para ayudar a los perros que la sufren. Recuerda que una alergia es, en esencia, una reacción exagerada del sistema inmunológico de tu perro ante sustancias normalmente inofensivas (alérgenos). Saber identificar sus señales te ayudará a actuar a tiempo para que tu mascota tenga la menor cantidad de brotes posible y mantenga una buena calidad de vida.

ALERGIAS EN PERROS: ¿QUÉ FACTORES INFLUYEN?

Hay varios factores que influyen en que un perro tenga más o menos posibilidades de sufrir alergia:

  • Hay razas de perros que tienen una predisposición genética a tener alergia.

  • El ambiente donde vive el perro influye en gran manera a que pueda sufrir alergia. Estos alérgenos son los que más afectan con una mayor frecuencia:

    • Pólenes, ácaros del polvo, hongos, insectos y descamaciones de la piel de otros animales. 
    • Proteínas de los alimentos. 
    • Ambientes muy cargados de humo y contaminación

  • Alteraciones de la piel del perro. La piel actúa como barrera frente a los alérgenos y otras sustancias. Si la piel del perro tiene algún defecto en esta barrera, permitirá la entrada de alérgenos, lo que aumenta las posibilidades de sufrir alergia.

  • Higiene del animal y la cantidad de alérgenos que se depositen sobre su piel.

SÍNTOMAS FRECUENTES EN PERROS ALÉRGICOS

El principal síntoma de la alergia en los perros es el picor. En consecuencia, el perro aumenta la frecuencia con la que se rasca o se muerde en la zona con picor. Por ello, aparecen otros síntomas derivados:

  • Pérdida de pelo.

  • Infecciones.

  • Piel enrojecida, engrosada u oscurecida. 

  • Aparecen heridas y costras.

ALERGIAS EN PERROS: ¿HAY RAZAS MÁS PROPENSAS QUE OTRAS?

Aunque cualquier raza de perro es susceptible a sufrir alergias, es cierto que existen algunas que son más propensas a sufrir esta afección:

 

  • West highland white terrier. Es habitual que tenga un sobrecrecimiento de una levadura llamada Malassezia pachydermatis, la cual aumenta el picor. Cuando esta raza es alérgica, produce más grasa, lo que da a la piel un olor rancio.

  • Setter inglés o francés. Su piel es muy sensible y por ello es propenso a sufrir alergias.

  • Boxer. La alergia en boxers puede aparecer en forma de urticaria, con erupciones cutáneas que producen mucho picor. 

  • Labrador y Golden retriever. Suelen sufrir infecciones secundarias al rascado, y piel seca. 

  • Pastor alemán. Muestra infecciones de piel generalizadas y seborrea (piel grasa).

  • Cocker spaniel. Pueden producir gran cantidad de cerumen en los oídos y grasa en el cuerpo.

  • Dálmata. Suele tener afectada la zona labial.

¿QUÉ PODEMOS HACER PARA AYUDAR A UN PERRO ALÉRGICO?

Además de los tratamientos médicos existentes para aliviar los síntomas, existen otras maneras de ayudar a reducir el riesgo de sufrir brotes atópicos:

 

  • Estricto control de parásitos, con especial atención a pulgas.

  • Limpieza del entorno. Aspira y ventila la casa con frecuencia. Además, lava sus mantas y su cama con agua caliente para eliminar polvo, ácaros y otros alérgenos.

  • Aplicar productos tópicos. Ayudan a fortalecer la piel y hacerla menos permeable a alérgenos. Suelen contener ácidos grasos omega 3 y 6, ceramidas y fitoesfingosina, que son componentes naturales de la piel.

  • Champú para perros alérgicos. Ayudan a controlar infecciones y sobrecrecimientos de bacterias y levaduras, eliminan los alérgenos y ayudan a mantener la piel hidratada, limpia y sana. El ADVANCE VETERINARY DIETS - ATOPIC CHAMPÚ será tu champú ideal.

  • Snacks hipoalergénicos. Reducen el riesgo de alergias alimentarias, cómo ADVANCE HYPOALLERGENIC SNACK

  • Suplementos nutricionales. Contienen ácidos grasos, biotina y zinc para restaurar la barrera de la piel, como ADVANCE DERMAFORTE.

  • Alimentos bajos en alérgenos. Es clave una nutrición específica para la dermatitis atópica canina como ADVANCE VETERINARY DIETS ATOPIC, formulada para reducir el picor, ayudar a restaurar la barrera cutánea y reducir el riesgo de reacciones adversas al alimento.

El tema de las alergias en los perros es complejo, pero es posible ayudar a tu compañero a llevar una buena calidad de vida si detectas los síntomas y se trata pronto. Si tu perro sufre de alergia, es fundamental mantenerlo limpio con champús adaptados, fortalecer su piel y, cómo no, cuidar su alimentación. Ante cualquier duda o si los síntomas empeoran, consulta con tu veterinario de confianza para encontrar el tratamiento más adecuado.

Publicado originalmente el 6 de abril del 2022, actualizado el 27 de febrero de 2025

Artículos que te
pueden interesar