Tos en gatos: tipos, causas y consejos
La tos en gatos no pertenece al grupo de sintomatologías frecuentes; lo cierto es que es mucho más común en perros que en gatos.
La tos es un mecanismo que sirve para limpiar y expulsar las vías aéreas de sustancias y objetos que no tienen que encontrarse en este lugar y que obstaculizan la función de la respiración. Pero, ¿cuándo tienes que preocuparte si tu gato tiene tos? En este artículo te lo contamos.
TOS EN GATOS: ¿CÓMO FUNCIONA LA TOS?
Antes de entrar en detalle acerca de los tipos de tos que puede sufrir tu gato, analicemos un poco su mecanismo. La tos es la que permite que tu gato pueda liberar objetos, pequeñas partículas o fluidos gracias a los llamados receptores de la tos. Los receptores son estimulados y esta información se comunica por vía del nervio vago hasta la médula espinal. Es en este punto donde se crea el reflejo que produce la tos en sí.
Tipos de tos en gatos
La tos en gatos es de diferente tipo según su agudez y virulencia. Es decir, puede que tu gato tenga una tos aguda y breve, con poca duración, o una tos que se haga más crónica y que se repita durante varios días e incluso semanas. Según si tiene producción de secreción o no, la clasificamos en productiva (libera la mucosidad excesiva de la vía aérea) e improductiva o seca.
¿Cuándo preocuparte por la tos de tu gato? Podemos estar ante dos casos:
null
Si tu gato tose de manera violenta antes de un vómito, es totalmente normal y no debe preocuparte. No obstante, si la tos en gatos se hace crónica hay que estar alerta y acudir al especialista.
Si observas que a tu gato le cuesta respirar, que la tos empeora o va acompañada de poca energía, falta de hambre o disminución de peso puedes estar ante un caso grave. Podría tratarse de una enfermedad por lo que es importante que actúes rápido.
Gato con tos: causas
Son varios los factores que pueden desencadenar episodios de tos en gatos:
Polvo, humo y otros agentes irritantes: asimismo algunas partículas o parásitos que provoquen alergia pueden hacer que tu gato tosa.
null
Virus de la rinotraquetitis y calcivirus: no se trata de enfermedades comunes, pero si tu gato no está vacunado aún y proviene de la calle debes estar alerta de síntomas como moqueo, estornudos, irritación ocular... que acompañen a la tos.
Existen bacterias que al inflamar vías aéreas producen afectaciones por inflamación de bronquios o rinitis.
null
Parásitos que se alojan en pulmones: por ejemplo la conocida toxoplasmosis. Estos parásitos conducen a bronconeumonías que pueden ser agudas.
Tumores que se alberguen en la tráqueo y el resto de sistema respiratorio del gato.
Alergia: si la causa que se determina es de tipo alérgeno, podemos sanear el ambiente en el que vive tu gato como una de las medidas a tomar.