¿Por qué mi gato vomita agua?
Tu gato vomita agua y no sabes porqué. Los gatos pueden tener diferentes tipos de vómitos: algunos son de comida entera o digerida, otros son vómitos con sangre, pelo o un líquido que parece ser agua.
En este artículo nos centraremos en los motivos por los que un gato vomita agua y posibles soluciones.
POR QUÉ MI GATO VOMITA AGUA
La mayoría de las veces tu gato no vomita agua, sino líquido estomacal (jugo gástrico) que es semejante al agua aunque puede ir acompañado de moco o espuma blanca, también producido en el estómago. No obstante, cuando un gato vomita agua puede ser por varios motivos:
Puede estar vomitando el agua que acaba de beber
Esto puede ocurrir si ha bebido una gran cantidad de agua en muy poco tiempo, a causa del calor, o por alguna enfermedad que aumenta la sed, como diabetes mellitus, insuficiencia renal o hipertiroidismo.
Ha ingerido alguna sustancia irritante
El jugo gástrico es producido por la mucosa del estómago cuando el gato ingiere comida para realizar la digestión o cuando huele o ve alimentos, pero también por sustancias o elementos que irritan la mucosa estomacal, produciendo una gastritis y vómitos. Vamos a ver los más frecuentes:
Detergentes, champús, lejía... son tóxicos leves que irritan la mucosa del estómago. Pueden ingerirlo lamiendo el suelo, bebiendo del cubo por error o ingiriéndolo tras chuparse las patas tras haberlo pisado.
null
Plantas ornamentales: Los gatos están acostumbrados a ingerir hojas verdes para purgarse. Los gatos que no tienen acceso a hierba pueden mordisquear las hojas de las plantas ornamentales, como la planta de pascua, que son tóxicas. Casi todas las plantas ornamentales lo son, pero los lirios pueden resultar mortales. Los primeros síntomas son vómitos, pero acaban desarrollando una insuficiencia renal muy grave, impidiendo que los riñones filtren la sangre del organismo, de tal forma que nuestro gato acaba intoxicado.
Medicamentos, como algunos antibióticos y antiinflamatorios, también pueden irritar la mucosa estomacal.
Cuerpos extraños, como hilos, agujas, cables... los gatos no suelen comerlos intencionadamente, pero sí son animales muy curiosos y juguetones, y una forma de conocer su entorno es con la boca. Y a veces, por error, lo acaban tragando.
Virus como la panleucopenia o bacterias.
Excitación o miedo que estimulan los centros del vómito. Los gatos son muy sensibles al estrés.
El paso de bolas de pelo por su estómago puede irritar la mucosa.
null
Enfermedades que afectan al aparato digestivo, como un problema de motilidad (el estómago se mueve más despacio de lo normal y se puede acumular el jugo gástrico en vez de pasar al intestino). Además, enfermedades como la pancreatitis o ciertas enfermedades hepáticas pueden provocar náuseas, obstrucción urinaria, frecuente en gatos machos. Incluso podríamos hablar de una obstrucción uretral, en la que se forma un tapón en la uretra y no es capaz de orinar.
QUÉ HACER SI TU GATO VOMITA AGUA
Si tu gato vomita agua pero no muestra otros síntomas, puede ser una gastritis aguda, es decir, una inflamación o irritación repentina del estómago. Lo primero es dejar el estómago en descanso durante 12-24 horas para que baje la inflamación y de esta forma disminuirá también la secreción ácida del estómago. Esto significa ni comida ni agua durante ese tiempo. Puedes ofrecer a tu gato cubitos de hielo para que lama y no se deshidrate pero no en gran cantidad.
Si tu gato deja de vomitar agua, puedes empezar ofreciéndole agua en pequeñas cantidades y ver si lo tolera, y pequeñas cantidades de una dieta blanda, como ADVANCE Gastroenteritic para que su estómago no tenga que hacer mucho esfuerzo pero se mantenga nutrido. Ofrécele pequeñas cantidades cada 4 horas durante dos días.
Si no se resuelve en las primeras 24 horas, o tu gato vomita agua en grandes cantidades durante 12 horas, te recomendamos que visites a tu veterinario, ya que puede ser urgente administrar suero para evitar la deshidratación y reponer el líquido y los iones que ha perdido con el vómito.
Cómo evitar que tu gato vomite:
Ofrécele hierba para gatos. De esta forma evitarás que mordisquee otras plantas. Evita plantas ornamentales que sean tóxicas o ponlas fuera de su alcance.
No dejes objetos pequeños que se pueda tragar, sobre todo agujas con hilos, o pequeños cables que les llaman mucho la atención.
Nunca automediques a tu gato. Consulta siempre a tu veterinario.
No dejes productos tóxicos a su alcance.
Cepíllale de forma regular para eliminar el pelo muerto y evitar que al acicalarse lo trague y se le forme una bola de pelo.
Como hemos visto, existen muchas causas por la que nuestro gato puede vomitar agua. Es importante acudir al veterinario que te ayudará a encontrar la causa y a curar a tu gato.