Síntomas después de castrar un gato macho

¿Castrar o no castrar al gato? Es un dilema al se enfrentan muchos propietarios. Sabemos que la castración tiene el potencial de modificar algunos comportamientos del gato. Ahora bien, debes tener en cuenta que solo modificará aquellos relacionados con su actividad reproductiva. En este artículo te contamos cuando se notan los efectos de castrar a un gato y cuáles son, para que tomes la decisión con información veraz de primera mano.

¿Cuándo se deben castrar los gatos?

Se debe tener en cuenta que con la castración se extirpan los testículos, donde se produce la mayor parte de testosterona presente en el cuerpo. Esta hormona controla la conducta sexual y algunos comportamientos relacionados, como el marcaje con orina, la agresividad hacia machos y el vagabundeo en busca de hembras en celo.

Con la castración la conducta sexual generalmente desaparece. Sin embargo, en algunos gatos puede permanecer la monta o el interés por las hembras durante meses o incluso durante toda la vida del animal.

Por este motivo, se recomienda que los gatos macho se castren hacia los cinco meses de edad, antes de que alcancen la madurez sexual.

¿Cuándo se notan los efectos de castrar a un gato?

La castración elimina la producción de hormonas, pero aún tarda un tiempo en desaparecer el efecto. En muchos casos, el efecto se nota de manera casi inmediata, aunque otras veces puede tardar unas semanas. 

Sin embargo, si un gato macho se ha castrado muy tarde y ya ha desarrollado el comportamiento de marcaje con la orina, a veces no se elimina por completo por ser una conducta aprendida, y es posible que no se corrija con la castración y sea necesario aplicar otras medidas con la intervención de un veterinario etólogo.

¿Cómo cambia el comportamiento de un gato después de castrarlo?

Los síntomas después de castrar un gato macho son variados. Al castrar al gato macho y eliminar el efecto de las hormonas, podremos observar que:

  • Desaparece el comportamiento asociado a la necesidad de aparearse.

  • Se elimina la necesidad de vagabundear por la zona en busca de hembras o de pelearse con otros machos. 

  • El marcaje sexual desaparece casi por completo, salvo cuando lo hacen al ponerse nerviosos (por eso hay que detectar los síntomas de un gato estresado y mantener un ambiente libre de estrés) o porque lo han aprendido si se han castrado muy tarde.

¿Qué pasa si no castro a mi gato?

Los gatos a los que no se les aplica la castración presentan multitud de problemas:

  • Son capaces de dejar gestantes a muchas gatas, con lo que aumentan las camadas no deseadas y, por tanto, los abandonos de gatitos.

  • Se escapan para buscar hembras en celo y son más propensos a sufrir accidentes y verse involucrados en peleas.

  • Vagabundean por el vecindario y emiten maullidos molestos para los vecinos.

  • Las peleas entre gatos suponen un alto riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas.

¿La castración afecta el marcaje y la orina de los gatos?

La castración elimina la mayor parte del comportamiento de marcaje de los gatos y, como hemos visto, los síntomas después de castrar un gato macho suelen notarse inmediatamente. De hecho, casi todos los gatos castrados no marcan con orina si se castran antes de la madurez sexual. 

Antes se pensaba que la castración podría causar obstrucción de la uretra porque el pene no se desarrollaba lo suficiente, pero se ha demostrado que esto no es cierto.

Alimentación de gatos castrados

Los gatos esterilizados tienen más hambre y gastan menos energía. Esto los hace más propensos a ganar peso y padecer obesidad. Aunque puede parecer un problema menor, lo cierto es que los gatos con sobrepeso están expuestos a enfermedades como la diabetes mellitus o la artritis. Es decir, el sobrepeso puede mermar su calidad de vida. 

Por lo tanto, es fundamental elegir un alimento específico para gatos castrados, como el pienso para gatos esterilizados de ADVANCE que tiene un sabor muy agradable, y es saludable y equilibrado. Está especialmente indicado para los gatos castrados porque:

  • Es bajo en calorías. Aporta una mayor proporción de proteínas y aminoácidos esenciales respecto a las grasas.

  • Proporciona micronutrientes. Vitaminas y minerales necesarios para un desarrollo físico y mental óptimo.

  • Es saciante. Por su alto contenido en fibra dietética.

  • Favorece la salud del tracto urinario. Cuando un gato está esterilizado, presenta un mayor riesgo de sufrir patologías asociadas a la enfermedad del tracto urinario inferior (FLUTD). El alimento para gatos esterilizados de ADVANCE, STERILIZED ADULT, está específicamente formulado para prevenir la formación de cálculos urinarios.

  • Mantiene la salud del tracto digestivo. Gracias a su formulación específica, contribuye a mantener la salud del tracto digestivo de tu gato esterilizado, además de cuidar sus dientes.

En ADVANCE sabemos lo importante que es adaptar la alimentación de tu gato a cada etapa. Por eso, para gatos mayores de 10 años que hayan sido castrados, te ofrecemos VITALITY STERILIZED SENIOR +10. Es un alimento fácil de digerir, y el tamaño de su croqueta está adaptada a la mandíbula de los gatos mayores.

Publicado originalmente el 08 de marzo de 2024, actualizado el 23 de octubre de 2025

 

Preguntas frecuentes

¿A qué edad es recomendable castrar a un gato?

La edad más recomendable para castrar a un gato es a los 5 meses, antes de que alcance la madurez sexual.

¿La castración afecta la esperanza de vida de un gato?

Sí, pero en sentido positivo. Los gatos castrados viven más tiempo gracias a los beneficios de la castración sobre la salud. Además, al no tener la necesidad de salir a buscar gatas en celo ni de pelearse, no tienen riesgo de heridas ni accidentes.

¿Los gatos aumentan de peso después de ser castrados?

Los gatos castrados tienden a engordar, sobre todo porque baja su nivel de actividad y tienen más apetito. Por eso, es importante que consuman una dieta baja en calorías adaptada para gatos esterilizados que les ayude a mantener el peso y, además, que hagan mucho ejercicio incluyendo pautas de enriquecimiento ambiental.

Bibliografía

  1. Spain CV, Scarlett JM, Houpt KA. Long-term risks and benefits of early-age gonadectomy in dogs. J Am Vet Med Assoc 2004; 224(3):380-387.

https://doi:10.2460/javma.2004.224.380

  1. Veterinary Task Force on Feline Sterilization. Veterinary Task Force on Feline Sterilization recommendations for age of spay and neuter surgery. 2016. winnfelinefoundation.org/docs/default-source/default-document-library/fix-by-five-focus-version-4-9-16.pdf?sfvrsn=0.
  2. Howe LM, Slater MR, Boothe HW, et al. Long-term outcome of gonadectomy performed at an early age or traditional age in cats. J Am Vet Med Assoc 2000; 217:1661-1665. https://doi:10.2460/javma.2000.217.1661
  3. Land TW. Favors early spay/neuter. J Am Vet Med Assoc 2000; 216:659-660.
  4. Root Kustritz MV. Early spay-neuter: clinical considerations. Clin Tech Small Anim Pract 2002; 17(3):124-128. https://doi:10.1053/svms.2002.34328
  5. Porters N, de Rooster H, Verschueren K, et al. Development of behavior in adopted shelter kittens after gonadectomy performed at an early age or at a traditional age. J Vet Behav Clin Appl Res 2014; 9(5):196-206. https://doi:10.1016/j.jveb.2014.05.003
  6. Cafazzo S, Bonanni R, Natoli E. Neutering effects on social behaviour of urban unowned free-roaming domestic cats. Animals 2019; 9(12): 1105. https://www.mdpi.com/2076-2615/9/12/1105
  7. Wei A, Fascetti AJ, Kim K, Lee A, Graham JL, Havel PJ, Ramsey JJ. Early effects of neutering on energy expenditure in adult male cats. PLOs One 2014; 9(2): e89557. https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0089557

Mercedes González
Comunicación científica

Artículos que te
pueden interesar