Causas y riesgos de la diarrea en gatitos de 2 meses

La diarrea en gatitos de dos meses es motivo de alarma. A esta temprana edad los cachorros aún no tienen el sistema inmune completamente desarrollado y la exposición a bacterias y otros agentes causantes de diarrea en gatitos de dos meses o menos puede hacer que éstos se deshidraten

Es mejor que no tomemos a la ligera estos síntomas y acudamos al veterinario. En este artículo te contamos las causas y los riesgos de esta patología.

DIARREA EN GATOS DE DOS MESES: ¿POR QUÉ OCURRE?

Una diarrea en gatitos de dos meses se puede deber a diferentes causas. Y es que la diarrea es síntoma de múltiples enfermedades: problemas de metabolismo, ingestión de algún tóxico, consumo de algún medicamento…

En el caso de diarrea en gatitos de dos meses se trata de un síntoma que puede tener una raíz infecciosa, parasitaria o relación con la dieta. Por eso es de suma importancia poner medios para combatirla cuanto antes, ya que la vida de tu gato puede estar en peligro.

Causas dietéticas

La diarrea en gatitos de dos meses y en periodo de lactantes puede producirse en los casos en los que la madre no amamanta al cachorro y se les introduce una leche supletoria. Si no escogemos el producto adecuado y equilibrado para el gatito, la diarrea puede sobrevenirle derivada de una mala digestión. Es importante escoger la leche para cachorros adecuada y no alimentarlo con productos que no le corresponda consumir, dado su sistema digestivo en desarrollo.

Durante la etapa de dejar de mamar o el destete, también podemos observar diarrea en gatitos de dos meses al introducir nuevos alimentos y empezar su dieta sólida. Lo recomendable es afrontar esta transición hacia la nueva manera de alimentarse poco a poco, empezando en primer lugar con pequeñas porciones de pienso mojado ADVANCE Kitten en la leche que ya toman. Una vez tu gatito ya se alimenta completamente con comida sólida, recuerda procurar agua a su disposición siempre.

Causas parasitarias

Los parásitos intestinales causan un deficiente funcionamiento de la función digestiva de los gatitos. Ya se trate de gusanos planos, redondos o de alguna bacteria, pueden darse síntomas como la diarrea, así como también vómitos, picores en el perineo y mala absorción de vitaminas y minerales, y, por lo tanto, afectación del crecimiento normal.

Los gatitos de dos meses se contagian de parásitos a través de su madre y de sus hermanos. También, en el caso de ser abandonados y recogidos de la calle, estos gatitos son más proclives a presentar algún parásito. La mejor manera de evitar estos episodios de infecciones por parásitos es la prevención. Una correcta pauta sobre la desparasitación evitará la mayoría de los casos.

Las infecciones y la diarrea en gatitos de dos meses

La diarrea en gatitos de dos meses puede estar causada por una enfermedad vírica. Leucemia, rotavirus, panleucopenia o el virus de la inmunodeficiencia felina son virus que provocan el desarrollo de enfermedades de diferente grado de gravedad en los gatitos.

Las diarreas en gatitos también son síntoma común de infección por el Clostridium, Campylobacter o la Salmonella, bacterias relativamente fáciles de encontrar en el medio y de común afectación también en humanos

¿CÓMO EVITAR PROBLEMAS EN GATOS PEQUEÑOS?

Hay que recalcar una vez más la importancia de la prevención. Ten en cuenta que puedes vacunar a tu gatito unas 8 semanas después de su nacimiento. Evita situaciones en las que pueda infectarse o estar en contacto con diferentes agentes patológicos: esta es la mejor prevención.

Cuando tu gatito sufre diarreas de manera sostenida en el tiempo, aparece el riesgo de la deshidratación, que desencadena en desnutrición e hipoglucemia y puede conducir a la muerte. Es importante que trates los casos de diarrea rápidamente y acudas al especialista siempre.

Al decidir aumentar la familia con un nuevo miembro, en este caso un gatito, la responsabilidad debe ser tu máxima. Los gatitos necesitan unos cuidados concretos y debes informarte acerca de su desarrollo y de qué precisa en las diferentes etapas de su vida. Para evitar diarrea en gatitos de dos meses te aconsejamos que agendes sus primeras vacunas y desparasitaciones cuanto antes.

Artículos que te
pueden interesar