¿Por qué mi perro grita de dolor cuando lo cojo?

Sabemos que quieres a tu perro y te preocupas por él. Por eso, si grita de dolor tu instinto te dice que debes ayudarlo, aunque a veces no sepas cómo. No te preocupes, seguramente tiene solución.

Si tu perro se enferma o se queja cuando te acercas a cogerlo piensas: ¿por qué mi perro grita de dolor, cómo puedo ayudarlo? A veces, puede ocurrir que no tengas ninguna pista de por qué se queja. Sin embargo, debes tener claro que si se está quejando es porque algo no está bien. Te ayudamos a reconocer las causas que pueden provocar dolor en tu perro y las recomendaciones para evitarlo.

EL DOLOR EN EL PERRO

De forma general, podemos definir el dolor como la experiencia sensorial y emocional incomoda que experimenta un ser vivo gracias a su sistema nervioso central. Es un mecanismo de defensa que permite a los animales, incluidos nosotros mismos, alejarse del peligro.

El sistema nervioso se compone, entre otros elementos, de terminaciones nerviosas. Unas de esas terminaciones, llamadas nocireceptores, son las encargadas de captar el dolor y transmitirlo al sistema nervioso central. Gracias a ello el organismo es capaz de generar una respuesta a ese estímulo. A través de este mecanismo tu perro también puede sentir dolor.

CAUSAS POR LAS QUE MI PERRO GRITA DE DOLOR

Existen varias causas que pueden hacer que tu perro grite de dolor cuando lo coges. Algunas de ellas son las siguientes:

  • null

     

     

    Traumatismos: son comunes en los perros y pueden estar ocasionados por golpes, caídas o peleas con otros perros. Es probable que sin darte cuenta tu perro ha sufrido alguno de esos episodios y tiene un traumatismo o una fractura. Por eso, cuando te acercas para cogerlo grita de dolor. Si sospechas que esto es lo que le pasa, bastaría con que lo revises atentamente para encontrar la herida o la causa del dolor. Si después de revisarlo a conciencia no encuentras nada no descartes acudir a tu centro veterinario de confianza.

     

  • Lumbalgia: este dolor se localiza en la parte baja de la espalda de tu perro. El origen del dolor está en un traumatismo, fractura, pinzamiento o desgaste de las vértebras de esa zona. Este dolor, tanto en los huesos como músculos, se da tanto en perros ancianos como jóvenes, aunque en el caso de los más jóvenes es menos frecuente.

  • Infección en las vértebras: científicamente esta infección recibe el nombre de discoespondilitis. Se trata de una infección que afecta a los discos intervertebrales del perro más común en perros de mediana y avanzada edad. La infección provoca una deformación ósea acompañada de irritación e inflamación que comprime la médula ósea y causa un dolor fuerte. Es importante no confundir esta infección con la discoespondilosis, una enfermedad degenerativa y no infecciosa.

  • Nervio ciático: la anatomía de tu perro es complicada. ¿Sabías que el nervio ciático es el más grande en tu perro? Empieza en la parte baja de la espalda, en la zona lumbar, y discurre por las patas traseras. Es probable que este nervio haya sufrido una lesión o un pinzamiento. Por este motivo se quejara con cada movimiento que haga.

  • null

     

     

    Artrosis degenerativa: en este caso hablamos de una patología crónica que causa un deterioro progresivo de las articulaciones del perro. Esta enfermedad causa una lesión del cartílago de las articulaciones y por tanto una degeneración ósea. Es más propia de perros mayores y un proceso muy doloroso. Por lo tanto, es muy posible que el perro grite de dolor al manipularlo.

     

CÓMO PREVENIR LOS PROCESOS DEGENERATIVOS CAUSANTES DEL DOLOR EN PERROS

Algunos de los procesos y enfermedades descritas provocan un fuerte dolor en el perro. En ocasiones, los procesos degenerativos propios de los perros más mayores pueden retrasarse con una alimentación premium y equilibrada.

Lo mejor para tu perro es ofrecerle una dieta balanceada elaborada con proteínas de calidad e ingredientes adaptados a las necesidades de tu perro en cada etapa de la vida. Esta es la clave para mantener su salud.

Puedes complementar su dieta con suplementos nutricionales como Articular Forte de ADVANCE. Este tipo de suplementos ayudan en los procesos degenerativos del perro y mejoran síntomas como el dolor en huesos y músculos. Específicamente, logran reducir el dolor y mejorar la movilidad.

Como puedes ver, son muchas las razones por las que puedes preguntarte: ¿por qué mi perro grita de dolor cuando lo cojo? Aunque a primera vista tu perro pueda parecer sano, si se queja es porque existe un motivo por el que siente dolor. Para determinar la causa es necesario que tu veterinario pueda someterlo a una completa exploración. Solo después podrá diagnosticar la causa y el tratamiento para el dolor de tu perro. 

Artículos que te
pueden interesar