¿Cómo tratar la caspa en perros?
¿Sabías que los perros pueden tener caspa? La caspa es un problema frecuente en las personas que, en ocasiones, también puede afectar a los perros. Si tras encontrar pequeñas escamas blancas o amarillas entre el pelo de tu compañero te has preguntado “¿Mi perro tiene caspa?”, seguramente la respuesta sea “Sí”. A continuación te explicamos qué puede provocarla y cómo eliminarla.
¿POR QUÉ MI PERRO TIENE CASPA?
La caspa, también conocida como seborrea, está formada por células muertas de la capa más superficial de la epidermis que se desprenden formando escamas blancas.
“¿Por qué mi perro tiene caspa?” Seguramente, el problema se deba a alguna enfermedad de la piel o a que, simplemente, esta esté irritada por algún motivo.
Estas son las causas más frecuentes de caspa en perros:
Ambientes secos y polvorientos. Estos pueden provocar que la piel de tu compañero se reseque.
Pelo largo y enredado o exceso de pelo muerto. Ambas situaciones no dejan que la piel se oxigene correctamente.
Alergias. Estas pueden ser ambientales, alimentarias o a la saliva de pulga. En el último caso, además de caspa, notarás que tu perro tiene la piel enrojecida y se rasca de forma exagerada.
Enfermedades hormonales, como el hipotiroidismo. Por su causa, entre otros síntomas como el aumento de peso y la inactividad, la piel se vuelve frágil, se descama y aparecen alopecias en ambos lados del cuerpo.
Cheyletiella o caspa andante. En este caso, tu perro no tiene caspa, sino un parásito que parece una escama blanca. Si has notado que la caspa de tu perro se mueve, es probable que se trate de este ácaro.
¿Qué es la caspa andante en perros?
La cheyletiella es un ácaro, un pequeño parásito externo que no debe confundirse con el ácaro que provoca la sarna. La infección que causa en los perros este parásito se llama Cheyletiellosis, aunque coloquialmente se conoce como caspa andante. Este nombre se debe a que, a veces, puede verse cómo se mueven por la piel del perro las pequeñas escamas blancas.
Es muy contagiosa. Se considera una infección leve, aunque a veces puede causar mucho picor en los perros. Se trata con antiparasitarios.
¿POR QUÉ MI PERRO TIENE CASPA AMARILLA?
Hay situaciones en que las escamas son amarillas y de mayor tamaño, porque además de contener restos de células muertas, llevan secreciones como grasa o pus. En estos casos, la respuesta a “por qué mi perro tiene caspa” es otra:
Padece una infección en la piel. Al principio le aparecerán pequeños nódulos amarillos (el color se debe al pus en su interior). Estos se suelen secar rápidamente, dando lugar a escamas amarillas que se pueden confundir con caspa.
Tiene seborrea grasa. Si las glándulas sebáceas de la piel de tu compañero secretan una cantidad exagerada de grasa, las escamas serán amarillas y grasientas, y es posible que su piel desprenda un olor rancio y desagradable.
MI PERRO TIENE CASPA, ¿CÓMO PUEDO ELIMINARLA?
La caspa, además de ser un problema estético, puede resultar molesta y provocar picor y tirantez. Por lo tanto, es importante ponerle remedio. ¿Qué hacer ante el “mi perro tiene caspa”?
- En primer lugar, es importante que mantengas su piel y pelo limpios y cuidados. Para ello, cepíllalo con regularidad para eliminar el pelo muerto y los nudos, sobre todo si se trata de un perro de pelo largo.
- Si vives en una zona de clima seco, o con mucho polvo o tierra, es recomendable que lo bañes con un champú adecuado a su tipo de piel para que esta se mantenga limpia e hidratada.
- Existen champús específicos contra la seborrea, tanto grasa como seca, que ayudan a eliminar las escamas, además de aportar humedad e hidratación. Es recomendable dejarlos en contacto con la piel unos 5-15 minutos para que hagan efecto y repetir los baños dos o tres veces por semana hasta que se solucione el problema, o incluso a largo plazo si es necesario.
- También hay otros productos que pueden ayudarte a combatir la caspa, como botellitas de ácidos grasos e hidratantes que se aplican en la piel del perro o lociones hidratantes y calmantes.
- Por último, la alimentación también puede ser clave para no volver a repetir la frase “mi perro tiene caspa”. Los suplementos y los alimentos ricos en ácidos grasos omega tres, como DERMAFORTE y ADVANCE ATOPIC, ayudan a reparar la barrera cutánea y tienen una función antiinflamatoria y protectora.
Esperamos haberte aclarado la duda sobre “¿por qué mi perro tiene caspa?”. Ahora ya sabes que una dieta rica en ácidos grasos omega tres, los champús especiales y las lociones hidratantes pueden ayudarte a mejorar e incluso eliminar este pequeño problema de la piel de tu compañero.
Publicado originalmente el 10 de septiembre de 2023, actualizado el 8 de octubre de 2024
Preguntas frecuentes sobre la caspa en los perros
¿La caspa en perros es un signo de un problema de salud?
La caspa en perros puede tener orígenes diversos, desde un lamido excesivo a una carencia en su alimentación. No obstante, a veces es un signo de una enfermedad subyacente, como puede ser la diabetes mellitus. Por tanto, si te preocupa, lo mejor es que acudas a la consulta de tu veterinario.
¿Qué razas de perros son más propensas a tener caspa?
Aunque es un problema que puede afectar a todas las razas, existen algunas en las que es algo más frecuente: Basset Hound, Cocker Spaniel, Springer Spaniel inglés, Setter inglés, Labrador Retriever y West Highland White Terrier.
¿Cómo puedo tratar la caspa en mi perro?
Con una higiene adecuada, el uso de un champú específico u otras lociones que te recomiende tu veterinario de confianza y una dieta adecuada. Son especialmente recomendables los alimentos formulados con ácidos omega-3, que mejoran la salud dérmica de tu perro, como DERMAFORTE y ADVANCE ATOPIC
¿Qué tipo de champú es mejor para un perro con caspa?
El mejor es el que te indique tu veterinario con base en el tipo de piel y perro de tu perro.
¿La dieta de mi perro puede afectar la aparición de caspa?
Una dieta desequilibrada o de mala calidad podría potenciar desajustes en la piel del perro que lo predispone a padecer caspa en perros. Por eso, lo mejor es darle a tu perro una dieta rica en ácidos grasos que mantengan su piel sana y su pelo fuerte y brillante.
¿El estrés puede causar caspa en los perros?
Los cambios ambientales podrían provocar estrés en los perros. El estrés provoca una reacción en los perros que, a su vez, puede provocar caspa. Por lo que te recomendamos mantener el entorno del animal limpio y confortable.
¿La caspa en perros es contagiosa para otros animales o humanos?
La seborrea no es contagiosa, pero sí la caspa andante que es una infección provocada por un ácaro. Así que si observas descamación en la piel de tu perro, acude a tu veterinario para determinar qué es lo que puede tener tu perro y pautar un tratamiento adecuado.
¿Cuánto tiempo lleva eliminar la caspa en un perro?
Cada perro reacciona de forma diferente a los tratamientos contra la caspa, por lo que no se ha detectado un tiempo concreto en el que logra desaparecer. Lo importante es seguir el tratamiento pautado por el veterinario y mejorar sus hábitos de higiene.
¿Es seguro usar remedios caseros para tratar la caspa en perros?
Aunque existen remedios caseros para la seborrea, no es recomendable aplicar ninguno sin consultar primero con tu veterinario de confianza.