Mi perro se rasca mucho y no tiene pulgas
Es común que los perros se rasquen ocasionalmente durante el día, sin embargo, si has notado que tu perro lo hace con insistencia diariamente por varios días y estás seguro que no tiene pulgas lo más seguro es que exista otra causa y la recomendación es acudir a tu veterinario para iniciar un proceso diagnóstico.
Sigue leyendo y descubre posibles causas de por qué tu perro se rasca incluso si no tiene pulgas.
CAUSAS POR LAS QUE MI PERRO SE RASCA MUCHO AUNQUE NO TIENE PULGAS
Cuando un perro tiene prurito o picor puede lamer o mordisquear la zona dañada; así como frotarse contra la pared o incluso arrastrarse sobre el suelo. También puede afectar su estado anímico. Todo esto dependerá de la intensidad del picor y la paciencia del perro.
Algunas alteraciones en la piel que puede provocar o ser la consecuencia de este prurito o picor son el enrojecimiento en la piel, pápulas, costras, etc. Además, el perro puede presentar caída del pelo, áreas con alopecia y otros trastornos dermatológicos.
Las causas más frecuentes por las que tu perro se puede rascar mucho sin tener pulgas son:
DERMATITIS ATÓPICA (ATOPIA)
Esta enfermedad inflamatoria es causada por alérgenos ambientales, como el polen de árboles y plantas, esporas de hongos o ácaros de polvo en perros predispuestos genéticamente.
Esta dermatitis atópica se presenta aún más cuando se incrementa la presencia de alérgenos ambientales: también se la conoce como alergia primaveral o estacional, y su forma de manifestarse dependerá del tipo de alérgeno, la raza del perro, el clima y zona geográfica.
Las áreas más comúnmente afectadas que puede tener tu perro por esta enfermedad son ojos, hocico, axilas, región inguinal, abdomen, dedos y espacios interdigitales.
En estos casos, es ideal mantener una alimentación adecuada, especializada para perros con pieles atópicas, como ADVANCE Atopic: un alimento que ayuda a reparar la piel, a reducir la inflamación y a cicatrizar mejor.
REACCIÓN ADVERSA A LOS ALIMENTOS
Puede que tu perro se rasque y no tenga pulgas, sino una reacción a algún alimento. Este tipo de reacción alérgica es ocasionada por intolerancias o reacciones provocadas por el consumo de comidas específicas. Los alérgenos alimentarios más comunes en perros son:
Pollo
Lácteos
Trigo
Pescado
Maíz
Arroz
DERMATITIS POR ÁCAROS
Una causa por la que tu perro puede rascarse mucho es por dermatitis producida por los ácaros. Las zonas más afectadas por estos arácnidos son las orejas, alrededor de los ojos, ingles y codos, provocando malestar en la piel durante todo el año.
OTRAS CAUSAS DEL PICOR EN PERROS
Generalmente, las causas mencionadas más arriba son las causas más frecuentes en los perros, a continuación enumeramos otras que requieren de tu máxima atención y cuidados para mantener la salud de tu perro:
Sarna demodécica
Dermatitis por Malassezia
Sobrecrecimiento bacteriano o pioderma
Displasias foliculares
Alergias por contacto
Algunos perros tienen mayor hipersensibilidad que otros: esto puede provocar coincidencia entre varias causas. Un perro con piel atópica puede presentar alergia a la picadura de la pulga e intolerancia a ciertos alimentos, por ejemplo.