¿Cómo es el hipo en perros? ¿Es malo?

¿Alguna vez has notado que tu perro tiene hipo? ¿Te has preguntado por qué ocurre este fenómeno en los perros? En este artículo, vamos a desvelar algunos secretos sobre el hipo en perros. Cuanto más conozcas a tu perro, mejor podrás entender sus necesidades y ayudarle cuando lo necesite.

¿QUÉ ES EL HIPO?

Para hablar sobre el hipo, primero debemos comprender qué es exactamente y cómo se desarrolla. El hipo es un espasmo involuntario que se produce cuando el diafragma, el músculo que utilizamos para respirar, se contrae de manera brusca e involuntaria. Durante este espasmo, las cuerdas vocales se cierran rápidamente, produciendo el característico sonido corto: “hip”.

Este fenómeno es tan común en perros como en humanos. En algunos casos, el hipo dura unos pocos minutos, pero en otros, puede prolongarse por más tiempo. Si el hipo dura más de 24 horas, puede resultar muy molesto e incómodo para tu perro. En tales casos, es recomendable llevar a tu mascota al veterinario para evaluar la causa, que podría estar relacionada con una enfermedad metabólica o del sistema nervioso central.

HIPO EN PERROS: CAUSAS Y RECOMENDACIONES

Las causas más comunes del hipo en perros incluyen:

ESTRÉS, ANSIEDAD O MIEDO

Las situaciones de estrés, ansiedad o miedo pueden desencadenar hipo en tu perro. 

  • Estos estados emocionales pueden hacer que tu perro pierda el control de sus emociones, provocando el espasmo involuntario del diafragma. 

  • Para prevenir estos episodios, es crucial evitar situaciones que puedan generar estrés o ansiedad en tu perro. Lo mejor que puedes hacer es mantener un entorno seguro y tranquilo para él.

TEMPERATURA AMBIENTAL

Los cambios bruscos en la temperatura también pueden provocar hipo en los perros. 

  • Esto es especialmente relevante en verano e invierno, cuando usamos con frecuencia la calefacción o el aire acondicionado. 

  • Estos cambios pueden afectar el sistema respiratorio de tu perro, provocando espasmos del diafragma. 

  • Intenta mantener una temperatura ambiente constante para ayudar a prevenir el hipo en tu mascota.

ALIMENTACIÓN E INGESTA DE AGUA

Comer o beber rápidamente puede provocar hipo en los perros. Los perros ansiosos, en particular, son más propensos a experimentar hipo después de comer o beber demasiado rápido. 

  • Para ayudar a tu perro a comer más despacio, existen boles especiales que ralentizan la velocidad de ingesta. 

  • Además, asegúrate de que su alimento es nutritivo y equilibrado. Un buen ejemplo de alimento de alta calidad es la gama ADVANCE, que proporciona todos los nutrientes necesarios para la salud de tu perro.

  • Si tu perro come rápidamente debido a la ansiedad o la sensación de hambre, puede ser una señal de que su alimento no es lo suficientemente nutritivo. Elegir una alimentación de alta calidad y equilibrado con ingredientes nutritivos puede ayudar a reducir esta ansiedad y mejorar su salud en general.

¿EL HIPO EN MI PERRO PUEDE SER A CAUSA DE UNA INTOXICACIÓN?

Una causa más grave de hipo en perros es la intoxicación alimentaria. En este caso, el hipo puede ser un síntoma temprano de un problema serio y puede estar acompañado de otros síntomas como vómitos, diarrea, dolor abdominal y apatía. Si sospechas que tu perro puede estar intoxicado, es vital que acudas inmediatamente a un veterinario para una evaluación y tratamiento adecuados.

Para evitar la intoxicación alimentaria, asegúrate de que el alimento que das a tu perro es de alta calidad y está dentro de la fecha de caducidad. Nunca le des a tu perro alimentos que estén en mal estado o que no sean aptos para el consumo canino.

¿QUÉ PASA SI A MI CACHORRO LE DA HIPO?

El hipo es muy común en cachorros debido a su naturaleza energética y su tendencia a ser más nerviosos. Los cachorros también son más sensibles a los cambios bruscos de temperatura y tienden a comer rápidamente, lo que puede llevar a la ingesta de aire y, por ende, al hipo. Este fenómeno es más frecuente en cachorros que en perros adultos debido a estos factores.

En la mayoría de los casos, el hipo en perros no representa un problema serio. Sin embargo, es importante estar atento y alerta cuando el hipo persiste durante mucho tiempo. Si tu perro tiene hipo de manera persistente, lo mejor es consultar con un veterinario para descartar cualquier problema subyacente.

El hipo en perros es un hecho bastante común y generalmente inofensivo. Sin embargo, es importante entender sus causas y saber cuándo puede ser un síntoma de algo más serio. Mantén un ambiente tranquilo para tu perro, evita cambios bruscos de temperatura, y asegúrate de que su alimentación es adecuada y nutritiva. Si el hipo persiste o viene acompañado de otros síntomas preocupantes, no dudes en acudir a tu veterinario para una evaluación completa. Con estos cuidados, podrás ayudar a tu perro a estar más cómodo y saludable

Publicado originalmente el 21 de octubre de 2021, actualizado el 8 de agosto de 2024

 

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL HIPO EN PERROS

¿Hay razas de perros más propensas a tener hipo?

No hay evidencia concreta de que ciertas razas sean más propensas a tener hipo. Sin embargo, los cachorros, en general, lo experimentan con más frecuencia.

¿El hipo en perros puede estar relacionado con su alimentación?

Sí, comer demasiado rápido, tragar aire junto con la comida, o consumir alimentos irritantes pueden causar hipo en los perros.

¿Qué puedo hacer para prevenir el hipo en mi perro?

Alimenta a tu perro en porciones pequeñas y despacio, evita alimentos irritantes y asegúrate de que tenga una rutina de alimentación tranquila.

Artículos que te
pueden interesar