¿Dónde acariciar a un perro?

No hay muchas sensaciones tan placenteras como las de acariciar a tu perro y darle muchos mimos. Es reconfortante para ti y también para él. Intercambiáis afecto, reforzáis vuestro vínculo y aumentáis la confianza. Pero ¿sabes dónde acariciar a un perro para que lo disfrute al máximo?

En este artículo te contamos cuál es la parte favorita del perro para recibir caricias. Cuál es el significado de hacerlo en las diferentes partes de su anatomía, los beneficios que una buena sesión de caricias tiene para tu compañero y cómo reconocer cuando tu perro no quiera ser acariciado.

EL INMENSO PLACER DE ACARICIAR A TU PERRO 

Acariciar a tu fiel compañero tiene un significado intenso e importante para él. Cuando lo acaricias, le dedicas palabras dulces y le demuestras cuánto lo quieres, tu perro se siente seguro, tranquilo y completamente integrado en la manada familiar.

Pero este no es el único beneficio que tiene acariciar a tu perro. Te recomendamos que lo hagas para calmarlo cuando está nervioso, estresado o ha pasado mucho tiempo solo. De este modo, se calmará más rápido. Esta técnica funciona muy bien cuando en el exterior hay demasiado ruido, especialmente el producido por juegos pirotécnicos.

Así como tu perro se beneficia de las caricias, tú también:

  • Esta placentera actividad puede ayudarte a reducir el estrés y la ansiedad.

     

  • Mejora el sistema inmune contra las alergias y enfermedades.

     

  • Te ayuda a mejorar tu estado emocional.

     

  • Puede beneficiarte en determinadas terapias médicas.

     

  • Si lo combinas con paseos y juegos, disminuirá el sedentarismo y mejora tu socialización.

     

¿A qué esperas para demostrarle todo tu cariño a tu perro? Si quieres reforzar vuestro vínculo y ofrecerle las caricias adecuadas en cada caso, sigue leyendo.

¿DÓNDE ACARICIAR A UN PERRO PARA QUE LA EXPERIENCIA SEA CÓMODA?

Para que la experiencia sea totalmente placentera para tu perro y aprendas a entender cuándo se siente cómodo y cuándo no, te recomendamos que pongas en práctica estos consejos:
 

Artículos que te
pueden interesar