Convulsiones en perros: ¿Qué hacer?

Las convulsiones en perros pueden deberse a diferentes causas y aparecer en cualquier momento de su vida.

Aunque es cierto que, a mayor edad, mayor es el riesgo de padecer cualquier enfermedad que las provoque En este artículo te contamos qué son las convulsiones en perros y cómo debes actuar ante ellas.  

¿QUÉ SON LAS CONVULSIONES EN PERROS?

Las convulsiones en perros son un síntoma que ocurre a nivel cerebral, como respuesta a una inesperada y descontrolada alteración eléctrica en el cerebro, donde hay un desequilibrio en las señales de inhibición y excitación de las neuronas. 

Pueden provocar cambios en su conducta, en sus movimientos o en los niveles de conocimiento. En ADVANCE vamos a hablarte de las causas de estas convulsiones, las fases que experimenta tu perro y cómo debes actuar ante tal situación.

Las convulsiones en perros son muy desagradables de presenciar ya que los signos clínicos más comunes son sacudidas y temblores, exceso de salivación y pérdida del conocimiento. Si tu perro sufre convulsiones debes acudir de inmediato al veterinario más cercano para que pueda valorar el caso y empezar cuanto antes el tratamiento correspondiente.

CAUSAS DE LAS CONVULSIONES EN PERROS

Las causas de las convulsiones en perros son variadas y no están relacionadas con una patología concreta, sino que pueden aparecer como consecuencia de multitud de enfermedades. Estas son las principales causas que ocasionan las convulsiones en perros.

EPILEPSIA

Es la primera enfermedad que viene a la cabeza si piensas en las convulsiones en perros. La epilepsia es el trastorno neurológico crónico más frecuente en perros. Esta patología suele empezar entre los 6 meses y los 5 años de edad. Aunque no se sabe con certeza la causa, generalmente, los perros afectados necesitan medicación de por vida.

ENCEFALITIS O MENINGITIS

Esta patología tiene lugar cuando las meninges que recubren el cerebro y la médula espinal se inflaman. Esta dolencia también provoca convulsiones en perros y puede estar causada por enfermedades infecciosas, como por ejemplo el moquillo canino o ehrlichiosis.

TRAUMATISMO EN LA CABEZA

Los golpes fuertes, como un atropello, pueden originar convulsiones repentinas, pudiéndose presentar incluso en días posteriores al accidente. Las consecuencias del traumatismo podrían revertirse pero, por supuesto, ante tal situación debes acudir con urgencia a la clínica veterinaria más cercana para asegurarte de que tu perro está bien.

INTOXICACIÓN POR SUSTANCIAS NOCIVAS

Existe una gran variedad de sustancias tóxicas que tu perro puede ingerir por accidente, provocándole una intoxicación a nivel sistémico que dañe el cerebro y órganos internos. Las sustancias más habituales en estos casos son los raticidas, plaguicidas, desparasitantes externos, anticongelante, medicamentos…

Esto se considera una emergencia así que, si te encuentras en esta situación, no dudes en acudir con rapidez a tu veterinario de confianza.

TUMOR CEREBRAL

En esta enfermedad la masa puede perjudicar al funcionamiento del cerebro y provocar convulsiones en perros. Su pronóstico no es bueno, aunque la mejor opinión es la que pueda dar un profesional tras diagnosticar dicha patología y abordar el caso.

Otras causas de las convulsiones en perros pueden ser:

  • Enfermedad metabólica

  • Problemas cardiovasculares

  • Malformaciones congénitas

¿CUÁNTAS FASES APARECEN EN LAS CONVULSIONES EN PERROS?

  • Fase pre-ictus. Es la fase en la que verás a tu perro nervioso y confuso sin una razón aparente. Además, puede que comience a salivar demasiado y que, aparezcan temblores y ataxia. 

  • null

     

     

    Fase ictus. Es el inicio del ataque y puede tener una duración de segundos o minutos. Tu perro pierde la consciencia, cae hacia un lado comenzando a “pedalear” e incluso puede miccionar, vomitar o defecar.

     

  • Fase post-ictus. En ocasiones podrá permanecer unas horas o días con temblores, ceguera y sobre todo confusión. Es la fase en la que debes valorar la reacción y el ataque de tu perro para poder comentarlo con tu veterinario de confianza.

 

¿QUÉ HACER ANTE LAS CONVULSIONES EN PERROS?
 

Es normal que ante este problema sientas nerviosismo y no sepas cómo reaccionar, pero ahora ya has ganado con lo que has aprendido con este artículo sobre las convulsiones en perros. 

Por lo tanto, si te encuentras ante un capítulo de convulsiones en perros debes:

  • Mantener la calma.

  • Retirar todo aquello que esté cerca de tu perro con lo que se pueda hacer daño.

  • Ayudar a tu perro, desplazándolo hacia un lugar donde haya ventilación y no sea demasiado caluroso.

  • null

     

     

    Acudir a tu veterinario habitual para que pueda empezar a tomar la medicación que el profesional le recete.

     

Ya sabes mucho más sobre las convulsiones en perros, y eso es fabuloso para apoyar y aprender sobre las necesidades de tu perro cuando te necesite. La información es un recurso increíble para ayudar a tu perro. Aunque las patologías asociadas a la sintomatología de las convulsiones en perros requieren la asistencia de un experto en medicina veterinaria. Si tú tienes conocimiento de a qué te estás enfrentando, tu actuación será mucho más eficaz.

Desde ADVANCE te damos las gracias por seguir con nosotros y cuidar de tu perro con tanto amor.

Artículos que te
pueden interesar