Causas del absceso en perros y cómo tratarlo

El absceso en perros es un tipo de infección relativamente frecuente. A continuación te contamos qué es, cuáles son sus posibles causas, los tipos de abscesos más habituales en estos animales y cómo pueden tratarse y prevenirse.

EL ABSCESO EN PERROS Y SUS CAUSAS

Un absceso en perros es un cúmulo de pus, normalmente de origen bacteriano. Lo más frecuente es que aparezca por reacción a un cuerpo extraño, como por ejemplo una espiga clavada.

Las bacterias que causan los abscesos en perros también pueden penetrar en el organismo a través de heridas o lesiones en la piel, por traumatismos o si tu compañero entra en contacto con algún foco de infección.

LOS TIPOS DE ABSCESOS EN PERROS MÁS FRECUENTES

Existen diversas clases de absceso en perros y zonas en las que pueden aparecer:

  • Abscesos subcutáneos. Estos son los más fáciles de detectar y se deben, principalmente, a la entrada de microorganismos a través de una lesión o herida (mordeduras, cortes, fracturas, cuerpos extraños, etc.). Son un tipo de absceso en perros que se reconoce por la aparición de un bulto, que puede ser duro o blando y que se nota caliente. La piel de la zona puede mostrarse rojiza y con hinchazón. Si el absceso es muy grande, puede causarle dolor, fiebre y apatía a tu compañero.

  • Abscesos dentales. Estos pueden ser causados por caries, por el sarro, por traumatismos o por una enfermedad periodontal. En algunos casos, el absceso drena hacia el exterior de la cara del perro y hace que la zona próxima al ojo del lado afectado se vea inflamada y en ocasiones supure. Los abscesos dentales pueden provocar dolor, por lo que si tu perro lo tiene es posible que le cueste masticar o incluso que deje de comer, que salive más de la cuenta o que tenga fiebre, entre otros síntomas.

  • Abscesos de las glándulas anales. Estas glándulas se encuentran en los laterales del ano de los perros y contienen una sustancia que normalmente se elimina de forma natural cuando defecan. Cuando esto no ocurre, si las glándulas no se vacían manualmente, puede aparecer una infección y un absceso. Estos abscesos en los perros producen irritación, picor, sangrado y dificultad para hacer sus necesidades, además de provocar que el animal se lama en exceso y arrastre la zona contra el suelo.

     

CÓMO TRATAR UN ABSCESO EN PERROS

En algunos casos, los abscesos en perros se abren y drenan por sí solos sin mayores complicaciones. Pero en la mayoría es necesario acudir al veterinario para resolver el problema adecuadamente.

Este drenará el absceso, eliminará cualquier cuerpo extraño o tejido dañado y limpiará y desinfectará la zona con una solución antiséptica. Si se trata de un absceso en las glándulas anales, puede hacer falta también algún tipo de intervención quirúrgica.

En el caso de los abscesos dentales, además de tratar la enfermedad que los haya causado, puede ser necesaria la extracción de las piezas dentales afectadas. 

Por último, para controlar la infección, la inflamación y el dolor, casi siempre hace falta un tratamiento farmacológico.

CÓMO PREVENIR EL ABSCESO EN PERROS

Hay varias cosas que puedes hacer para prevenir la formación de un absceso en tu perro:

  • Si tiene alguna herida o lesión en la piel, mantenla bajo observación y no dudes en acudir al veterinario si notas los signos y síntomas que hemos descrito.

  • null

     

     

    Para evitar los abscesos dentales, lo mejor es mantener una rutina de higiene oral adecuada. Puedes limpiarle los dientes con cepillo u ofrecerle juguetes o snacks que favorezcan la masticación y el cuidado de los dientes, como Dental Care Stick de ADVANCE. Además, acude a las visitas rutinarias al veterinario para realizar chequeos bucodentales.

     

  • En cuanto a la prevención de los abscesos de las glándulas anales, es fundamental que le proporciones una alimentación adecuada, equilibrada y alta en fibra, una ingesta de agua abundante y una rutina de paseos para que pueda hacer sus necesidades y para que realice actividad física.

Los abscesos en perros pueden aparecer en diferentes partes de su cuerpo y por distintas causas. Por eso es importante que sepas reconocer sus signos y síntomas para que tu compañero reciba un tratamiento lo antes posible, si lo necesita, y no tenga complicaciones.

Artículos que te
pueden interesar