Guía breve para calcular la cantidad de alimento adecuada para los gatos

Una alimentación equilibrada es fundamental para la salud de tu gato, ya que sus necesidades nutricionales varían según su edad, raza, estado de salud, esterilización, nivel de actividad y otros factores. Conocer qué nutrientes requiere tu felino y en qué cantidades es clave para evitar tanto deficiencias como excesos que puedan afectar su bienestar. Esta guía te ayudará a crear una tabla de alimentación personalizada, combinando consejos sobre cómo elegir el mejor alimento para gatos, cómo darles de comer correctamente y cómo calcular la cantidad diaria adecuada.

LAS NECESIDADES NUTRICIONALES DE LOS GATOS

Los gatos requieren una dieta completa y equilibrada que incluya todos los nutrientes esenciales para mantener sus funciones vitales. En concreto:

  • Proteínas adecuadas: las proteínas son fundamentales para la reparación y construcción de tejidos. Por ejemplo, asegúrate de que el alimento contenga proteínas de alta calidad, preferentemente de origen animal, ya que los gatos son carnívoros estrictos y no pueden sintetizar el aminoácido taurina, indispensable para evitar enfermedades graves.

  • Hidratos de carbono y grasas equilibradas: los gatos necesitan una cantidad moderada de hidratos de carbono y grasas; estas últimas son cruciales para aportar energía y favorecer el desarrollo del sistema nervioso. El alimento debe proporcionar la energía necesaria sin excederse, evitando un crecimiento inadecuado o el sobrepeso.

  • Vitaminas y minerales esenciales: la correcta proporción de vitaminas, minerales (especialmente calcio y fósforo en la relación adecuada) y fibra es vital para el desarrollo óseo y el buen funcionamiento del organismo. Revisa que la fórmula incluya los niveles recomendados, ya que tanto la deficiencia como el exceso pueden perjudicar la salud.

¿QUÉ DEBE INCLUIR UN BUEN ALIMENTO PARA GATOS?

Elegir el alimento ideal implica tener en cuenta diversos aspectos que garanticen que tu gato reciba una nutrición completa y de calidad:

  • Calidad y origen de los ingredientes: los gatos necesitan alimentos basados en ingredientes de origen animal, libres de aditivos y con niveles controlados de grasas y carbohidratos, ya que su palatabilidad suele guiar sus elecciones, no siempre las más beneficiosas.

  • Adecuación a la etapa vital: existen fórmulas específicas para gatitos, gatos adultos y gatos mayores, así como productos adaptados a condiciones especiales (esterilizados, sensibles a la digestión, con problemas renales o alergias).

  • Formato del alimento: se pueden encontrar alimentos secos, semisecos y húmedos.

    • Alimento seco: favorece la higiene dental y suele contener más fibra.

    • Alimento húmedo: aporta líquido extra y suele ser más apetecible, aunque no se recomienda basar la dieta exclusivamente en él.

CÓMO DAR DE COMER A UN GATO CORRECTAMENTE

La forma en que alimentas a tu gato es tan importante como la calidad del alimento. Aquí te dejamos algunas pautas prácticas:

  • Cantidad diaria: La cantidad recomendada varía según el peso, edad, nivel de actividad y condición corporal. Revisa siempre las tablas del fabricante en el envase y ajústalas a las necesidades de tu gato usando, por ejemplo, una calculadora de calorías o el método de palpación (body condition score).

  • Frecuencia de alimentación:

    • Racionada: para gatos con tendencia al sobrepeso o para controlar su ingesta, se recomienda ofrecer porciones específicas al menos tres veces al día.

    • Ad libitum: en gatos que mantienen un peso adecuado, se puede dejar comida a su disposición, pero siempre respetando la cantidad máxima recomendada.

  • Consideraciones especiales:

    • Los gatos son carnívoros estrictos y, en estado salvaje, cazan varias presas pequeñas a lo largo del día; por ello, es fundamental que su alimentación distribuya las raciones de forma adecuada.

    • Ten en cuenta que los gatos pueden ser muy exigentes y rechazar cambios bruscos en su dieta, por lo que cualquier transición debe hacerse de manera gradual.

¿CÓMO CALCULAR LA CANTIDAD DIARIA DE COMIDA PARA UN GATO?

Para elaborar una tabla de alimentación personalizada, sigue estos pasos:

  • Evaluar las necesidades individuales: considera factores como edad, sexo, raza, estado de esterilización, salud general y nivel de actividad del gato.

  • Revisar la información del envase: la mayoría de los alimentos para gatos incluyen tablas con la cantidad recomendada según el peso y la edad.

  • Usar herramientas complementarias como esta: puedes utilizar calculadoras de calorías y métodos de evaluación de la condición corporal para ajustar la cantidad diaria.

  • Frecuencia de alimentación: decide si vas a ofrecer comida de forma racionada (por ejemplo, tres tomas diarias) o de forma ad libitum, asegurándote de no exceder la cantidad recomendada.

Determinar la cantidad de alimento adecuada para tu gato es crucial para mantener su salud y bienestar. Una alimentación equilibrada, adaptada a sus necesidades individuales y administrada de forma controlada, ayuda a prevenir tanto deficiencias nutricionales como el sobrepeso. Utiliza las herramientas y tablas disponibles en el envase del alimento, complementándolas con la evaluación de la condición corporal, para crear una tabla de alimentación personalizada que garantice que tu gato reciba todos los nutrientes que necesita para vivir sano y activo.

Publicado originalmente el 27 de octubre 2023, actualizado el 26 de febrero 2025

Artículos que te
pueden interesar