¿Por qué maúllan los gatos? 8 razones que debes conocer

Como el resto de los animales, los gatos poseen su propio y singular sistema de comunicación.

No solo maúllan, sino que emiten toda clase de vocalizaciones, ronroneos, por no hablar de su peculiar forma de dejar mensajes a través del rascado, que no les sirve solo para limarse las uñas.

En este artículo, nos centramos en responder a la pregunta de por qué maúllan los gatos. De esta forma, será más sencillo para ti determinar cuáles son sus necesidades, si hay algún problema con su salud o si te está pidiendo algo concreto. ¡Veamos los detalles!

LOS MAULLIDOS EN EL GATO: TIPOS 

El porqué maúllan los gatos es un tema fascinante y muy interesante. Emitiendo estos sonidos tan particulares que, además, son tan diferentes entre sí, tu gato se comunica contigo y con los animales de su misma especie. ¿Sabías que un gato puede maullar en más de 60 tonos diferentes? Es todo un arte que esconde múltiples significados. Estos son algunos de los tipos de maullidos que podría emplear tu gato:

  • Maullidos cortos de tono suave. Por lo general los reserva para ti. Podría significar que le pongas comida o abras la ventana para que se dé una vuelta. En cualquier caso, se trata de una llamada de atención.

  • Maullidos muy suaves. Este tipo de maullidos los destina el gato al saludo con las personas.

  • Maullidos intensos y largos. Se trata también de una llamada de atención, un reclamo para obtener algo beneficioso a cambio, como jugar y divertirse contigo.

  • Maullidos constantes, intensos y entrecortados. Estas vocalizaciones suelen emitirlas las gatas en época de celo.

POR QUÉ MAÚLLAN LOS GATOS

Para reforzar el vínculo con tu gato, no está de más que conozcas por qué maúllan los gatos, cuáles son las razones por las que lo hace y qué puedes hacer en consecuencia. Por eso, repasaremos aquí los 8 motivos que debes conocer para conectar al máximo con tu gato:

 

  • Te quiere saludar

     

    Cuando comienza el día o llegas a casa, si tu gato maúlla de un modo suave, como haciéndose notar, es porque te está diciendo «hola».

  • Tiene hambre

     

    Este es, sin duda, el tipo de maullido más recurrente en tu gato. Si maúlla porque tiene hambre, no te costará interpretarlo, pues suele acompañar las vocalizaciones con paseos constantes hacia su comedero. Ahora bien, no siempre será sinónimo de hambre, tu gato también podría hacerlo por simple gula.

  • Quiere mimos

     

    Es una de las razones más importantes por que maúllan los gatos. Aunque tengan fama de independientes y ariscos, los gatos necesitan amor y cariño y no dudan en solicitarlo a través de los maullidos.

  • Un nuevo miembro en la familia

     

    O, en general, cualquier novedad. Es normal que los gatos expresen su disconformidad con los cambios emitiendo sonidos. No te preocupes, con paciencia y mucho cariño logrará acostumbrarse. No desesperes, es cuestión de tiempo.

  • Te está regañando

     

    Sí, como lo lees. Cuando estás fuera todo el día, tu gato extraña tu compañía. Cuando llegas a casa, esos maullidos constantes no son más que reclamos y quejas por haberlo dejado solo. Es una llamada de atención en toda regla que demanda explicaciones por tu parte.

  • El arenero está demasiado sucio

     

    Por si no lo has notado, tu gato es un animal sumamente pulcro. Maullidos intensos y largos indican una necesidad de tu gato. Si están acompañados de viajes hacia el arenero, entonces está claro: es hora de limpiarlo.

  • Está en celo

     

    Es otro de los porqués maúllan los gatos. Los maullidos propios de la época de celo son especialmente intensos, constantes y entrecortados. Son básicamente llamadas a otros miembros de su misma especie para indicar que están listos para el apareamiento. Puedes evitar estos sonidos, a muchas personas les resultan desagradables, esterilizando a tu gato. Tu veterinario te indicará el mejor momento para hacerlo. No dudes en consultarle.

  • Está estresado

     

    Un maullido constante significa estrés. Como ya hemos visto en otros artículos, los gatos se estresan con facilidad, pues no llevan muy bien los cambios. Si hay una situación nueva en casa (la llegada de otro animal, una mudanza, obras…) es normal que el gato se queje con sus maullidos. Una vez que ha aceptado la nueva situación, dejará de maullar.

Como ves la pregunta de por qué maúllan los gatos no tiene una única respuesta. Te recomendamos prestar atención a los sonidos que hace tu gato para interpretar lo que le pasa y que puedas actuar en consecuencia. Hacer este esfuerzo mejorará vuestro vínculo y eso permitirá que vuestra convivencia sea óptima. Con un poco de paciencia, te convertirás en todo un intérprete felino.

Artículos que te
pueden interesar