El sistema inmunológico de los gatos, inmunoglobulinas y alimentación
Debido a que, desde el momento de su nacimiento, se enfrentan a múltiples agentes y enfermedades que ponen a prueba su salud, el sistema inmunológico de los gatos debe ser lo más fuerte posible. Y hay algo que tú puedes hacer por tu compañero para contribuir a que así sea...
¿Quieres saber más sobre el sistema inmune de tu gato y sobre cómo ayudarlo? Te avanzamos que, hoy en día, más allá de cubrir sus necesidades nutricionales, la alimentación de tu compañero puede tener un papel fundamental en el correcto funcionamiento de sus defensas y en el buen estado de su salud en general.
CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA INMUNOLÓGICO DE LOS GATOS
El sistema inmunológico de los gatos es capaz de neutralizar y/o destruir agentes extraños y patógenos que amenacen a su organismo. Las defensas del animal cumplen esta función a través de dos tipos de respuesta inmune:
La inmunidad innata (también llamada natural o inespecífica). Se trata de la primera barrera de defensa de los gatitos y también de los gatos adultos, que permite controlar la mayoría de microorganismos patógenos antes de que se desarrolle la infección. Principalmente, este tipo de inmunidad lucha contra bacterias y virus de varios tipos.
La inmunidad adquirida (también conocida como adaptativa o específica). Esta clase de inmunidad se estimula tras una primera exposición a los agentes infecciosos y tiene memoria inmunológica. ¿Qué significa eso? Pues que es capaz de generar una respuesta más específica, rápida y eficaz frente a cada tipo de agente patógeno una vez lo conoce. En la inmunidad adquirida juegan una parte muy importante las inmunoglobulinas, también conocidas como anticuerpos.
Así, desde el momento mismo de su nacimiento, tu gato cuenta con ciertas defensas naturales que lo protegen ante posibles patologías y amenazas externas, pero su sistema inmunológico va reforzándose con el paso del tiempo. A medida que se ve expuesto a distintos agentes infecciosos o patógenos y que recibe la ayuda de elementos clave como una buena alimentación, el felino se hace más resistente ante el ataque de virus, bacterias, etc.
Las células que participan en la respuesta inmunitaria tienen distintos orígenes como pueden ser la médula ósea y órganos linfoides como el bazo, los ganglios linfáticos o las placas de Peyer, entre otros. En función del tipo de patógeno que amenace el bienestar del cuerpo del gato y de su vía de entrada en el organismo, estas células se dirigirán a las distintas zonas donde sean necesarias, a través del sistema circulatorio (sangre y linfa), para combatir el ataque.
EL PAPEL DE LAS INMUNOGLOBULINAS EN EL SISTEMA INMUNOLÓGICO DE TU GATO
Como te avanzábamos, las inmunoglobulinas o anticuerpos son uno de los componentes principales de la inmunidad adquirida. Su rol dentro del sistema inmunológico de los gatos es el de identificar a los antígenos (es decir, a las moléculas extrañas, tóxicas o con capacidad para causar infecciones), neutralizarlos y ayudar a eliminarlos del organismo.
Por lo tanto, la función defensiva de las inmunoglobulinas es imprescindible para que el sistema inmune de tu gato funcione adecuadamente y pueda mantener su salud protegida.
LA ALIMENTACIÓN Y LAS INMUNOGLOBULINAS
Una mucosa intestinal sana es fundamental para el sistema inmunológico de los gatos, ya que forma parte de la primera barrera defensiva contra los patógenos. Además, una mucosa intestinal sana favorece la digestión y la correcta absorción de los nutrientes esenciales.
Esto es así por dos razones principales:
Las Placas de Peyer, situadas en las paredes del intestino delgado, sintetizan y segregan anticuerpos que contribuyen a una adecuada respuesta inmunológica.
El organismo necesita una nutrición adecuada para producir y regular los anticuerpos y otras moléculas necesarias para la defensa del cuerpo.
Si la alimentación no es la adecuada o si la mucosa intestinal está debilitada, el gato será más vulnerable a la penetración de agentes infecciosos, lo que puede aumentar el riesgo de enfermedades. Es por ello que la dieta de tu gato debe estar compuesta por ingredientes de calidad que contribuyan a reforzar su sistema inmunológico.
Vitaminas y nutrientes esenciales para el sistema inmunológico del gato
El sistema inmunológico de los gatos necesita de ciertos micronutrientes esenciales que deben ser proporcionados a través de la alimentación. Algunos de los más importantes son:
Vitamina A: necesaria para el crecimiento óseo, la salud de la piel y el desarrollo del sistema inmunológico. Los gatos no pueden sintetizarla a partir del beta-caroteno, por lo que necesitan un aporte externo en su dieta.
Vitamina D3: clave en el metabolismo del calcio y fósforo, ayudando a la correcta mineralización de huesos y dientes.
Vitamina E: un potente antioxidante que protege las células del sistema inmunológico del daño oxidativo.
Vitamina C: aunque los gatos pueden sintetizarla, su aporte puede ser beneficioso en situaciones de estrés oxidativo.
Polifenoles: compuestos naturales con capacidad antioxidante que neutralizan los radicales libres que pueden dañar las células inmunitarias.
Actualmente, los avances en nutrición han permitido el desarrollo de alimentos que incluyen inmunoglobulinas activas, polifenoles y vitaminas esenciales, como los de la gama ADVANCE con la fórmula Active Defense, que refuerza las defensas naturales del gato.
FACTORES CLAVE PARA FORTALECER EL SISTEMA INMUNOLÓGICO DE TU GATO
Además de la alimentación, hay otros factores que influyen directamente en el sistema inmunológico de tu gato y que debes tener en cuenta:
Vacunación y prevención de enfermedades
Los anticuerpos maternos disminuyen con el tiempo, por lo que la vacunación es clave para fortalecer el sistema inmunológico del gato. Un protocolo de vacunación adecuado ayudará a prevenir infecciones graves como la panleucopenia felina o la rinotraqueítis. Además, es importante seguir un calendario de desparasitaciones periódicas, tanto internas como externas, para reducir el riesgo de enfermedades parasitarias.
Reducción del estrés y bienestar emocional
El estrés puede suprimir la función del sistema inmunológico, haciéndolo más vulnerable a enfermedades. Para evitarlo, es fundamental proporcionar un ambiente enriquecido, que incluya juguetes, escondites y actividades de estimulación mental.
Cuidados especiales para gatos con inmunodeficiencia
Si un gato ha sido diagnosticado con inmunodeficiencia felina (FIV), su sistema inmunológico es más débil y necesita cuidados específicos para prevenir infecciones. Entre las medidas más importantes están:
Mantenerlo dentro de casa para evitar la exposición a agentes infecciosos.
Seguir estrictamente su calendario de vacunación y desparasitación.
Acudir rápidamente al veterinario ante cualquier síntoma de enfermedad.
Proporcionar una alimentación rica en inmunoglobulinas y antioxidantes para fortalecer sus defensas.
El sistema inmunológico de los gatos es su principal barrera de defensa contra agentes infecciosos y enfermedades. Para ayudar a fortalecerlo, es fundamental ofrecerle una alimentación equilibrada y de calidad, mantener su vacunación al día y reducir su nivel de estrés.
Si además tu gato padece una enfermedad inmunosupresora como la inmunodeficiencia felina, seguir un protocolo de prevención y ofrecerle una dieta adaptada con inmunoglobulinas y polifenoles será clave para su bienestar.
Con una combinación de buena alimentación, prevención y cuidados adecuados, puedes asegurarte de que tu gato tenga un sistema inmunológico fuerte y una vida saludable.
Publicado originalmente el 21 de octubre de 2021, actualizado el 28 de febrero de 2025