Cristales en la orina del gato: ¿a qué se deben?

En los gatos son comunes las enfermedades del tracto urinario inferior, que incluye la vejiga y la uretra (FLUTD, por sus siglas en inglés).

En este artículo nos centraremos en los cristales en la orina del gato, que son una de las causas de las cistitis, los síntomas que provocan, los diferentes tipos de cristales que podemos encontrarnos, y los tratamientos que pueden ayudarnos a resolver este problema.

¿POR QUÉ APARECEN CRISTALES EN LA ORINA DEL GATO?

Los cristales en la orina del gato son los responsables de un 15-25% de los casos de FLUTD. Otras causas son la cistitis idiopática felina (de origen desconocido), aunque se cree que el estrés juega un papel muy importante, y las cistitis bacterianas, entre otras. 

Los cristales en la orina del gato aparecen por varios motivos:

  • Los cristales se forman en orinas saturadas donde los minerales ya no son capaces de disolverse.

  • Cuando estas orinas permanecen suficiente tiempo en la vejiga y se dan las condiciones óptimas, como el pH (acidez o alcalinidad) de la orina, los minerales no disueltos precipitan, formando los cristales. 

  •  

    Es más frecuente en gatos con sobrepeso, con dolor o estrés y en gatos sin acceso al exterior. 

     

TIPOS DE CRISTALES EN LA ORINA DEL GATO

Existen varios tipos de cristales en la orina del gato, dependiendo de su composición. Los más comunes son:

Cristales de estruvita

  • Son cristales alargados con forma de rectángulo o ataúd
  • Están formados por fosfato amónico magnésico
  • Aparecen en orinas con pH alcalino

Oxalato cálcico

  • Tienen forma cuadrada o de sobre de carta
  • Se forman por la combinación de calcio y oxalato
  • Se forman en orinas ácidas, con un pH menor a 7
  • Son más frecuentes en gatos mayores.

Cistina, xantina y urato. 

  • Son poco comunes
  • Su origen suele ser metabólico, por alteraciones hepáticas o problemas con el metabolismo de las proteínas.

SÍNTOMAS DE LOS CRISTALES EN LA ORINA DEL GATO

Los cristales producen pequeñas laceraciones en la pared de la vejiga y de la uretra, provocando inflamación, dolor y en ocasiones sangrado.

  • Hematuria: sangre en la orina.

  •  

    Dificultad para orinar. El gato puede orinar fuera de la bandeja de arena, o acudir de forma muy frecuente y hacer cantidades muy pequeñas.

     

  • Obstrucción en casos graves. Suele ocurrir en machos. Los cristales de estruvita, restos de células y moco forman un tapón en la uretra, impidiendo la salida de la orina, que se acumula en la vejiga. En este caso, estamos ante una urgencia, ya que si no se trata a tiempo puede provocar una insuficiencia renal grave que puede llevar al gato a la muerte. En este caso los gatos presentan dolor abdominal, están muy decaídos, no comen y vomitan.

¿CÓMO SE TRATAN LOS CRISTALES EN LA ORINA DEL GATO?

Como uno de los mayores riesgos de la formación de cristales es la saturación de la orina, el pilar fundamental del tratamiento se basa en aumentar el volumen de orina para que esté diluida. Para esto es fundamental aumentar el consumo de agua. Existen varias formas para conseguirlo.

  • Colocar varios cuencos de agua en diferentes lugares de la casa, lejos de las bandejas de arena

  • Fuentes de agua corriente para gatos

  • Alimentación húmeda 

  • Añadiendo agua al alimento seco

  • Aumentar la frecuencia de las raciones también puede estimular a nuestro gato a beber más

Alimento específico 

  • Algunos alimentos secos incluyen sodio para estimular al gato a beber más agua.

  • Si se analiza y se descubre estruvita, se buscan alimentos con bajo contenido en fosfatos de amonio y magnesio que además ayuden a acidificar la orina para que los cristales existentes se disuelvan y prevenir la formación de nuevos cristales.

  • Los cristales de oxalato cálcico no se disuelven. Y se usan dietas que contengan niveles controlados de calcio y oxalato para evitar la formación de nuevos cristales.

  •  

    ADVANCE URINARY FELINE ayuda a formar una orina diluida, con un nivel moderado en minerales implicados en la formación de ambos tipos de cristales. También incluye glucosamina y condroitina para recuperar la mucosa de la vejiga.

     

TRATAMIENTO DE LOS SÍNTOMAS

En ocasiones es necesario el uso de antiinflamatorios al inicio del tratamiento para bajar la inflamación y el dolor de la vejiga. Los antibióticos solo se utilizan en el caso de existir una infección asociada.

Hemos visto los diferentes tipos de cristales en la orina del gato y la importancia de fomentar la ingestión de líquido para favorecer una orina diluida y una alimentación adecuada que contenga unos niveles controlados de minerales para evitar la formación de los cristales. Si tienes dudas, consulta a tu veterinario.

Él es el más indicado para ayudarte a resolver este problema tan frecuente en los gatos.

Artículos que te
pueden interesar