Cristales de estruvita en gatos: cómo detectarlos

¿Has oído hablar de los cristales de estruvita en gatos? Junto con los cristales de oxalato constituyen algunas de las principales causas de la FLUTD, un conjunto de enfermedades que afectan al tracto urinario de los gatos. Si tu gato tiene problemas urinarios, te interesa saber más sobre los cristales de estruvita en gatos, por qué se forman, cómo diagnosticarlos de forma precoz y, lo más importante, de qué manera pueden prevenirse.

Banner productos gato

¿Qué son los cristales de estruvita en gatos?

Las consultas sobre problemas del tracto urinario inferior en los gatos (FLUTD, por sus siglas en inglés) son comunes en las clínicas veterinarias. Las causas más probables de FLUTD son la cistitis idiopática felina y los urolitos, tanto de estruvita como de oxalato cálcico.

Los urolitos o cálculos renales comienzan siendo pequeños cristales que se van juntando en las vías urinarias del gato y pueden ocasionar obstrucciones e infecciones. La prevención es la mejor baza, pues se ha comprobado que la dieta es determinante en la buena salud urinaria de los gatos.

En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre los cristales de estruvita en gatos; especialmente, cómo prevenirlos.

¿Cómo se forman los cristales de estruvita y oxalato cálcico en los gatos?

¿A qué se deben los cristales en la orina de tu gato? El alimento que ingiere tu gato contiene minerales. Por tanto, tu gato los ingiere al alimentarse. Cuando esos minerales saturan excesivamente la orina, se forman los cristales. Si no se detectan y se tratan, los cristales podrían convertirse en cálculos y ocasionar serios problemas en el gato al obstruir las vías urinarias.

Por lo general, a los gatos les cuesta un poco beber agua. Por eso, suelen tener una orina más concentrada. Esto, unido a la dieta, e incluso si el gato ingiere agua muy mineralizada, podría favorecer la formación de cristales en la orina del gato.

Los cristales más frecuentes son:

  • Cristales de estruvita en gatos. Son los más frecuentes (60%). Están asociados con concentraciones altas de magnesio, amonio y fosfato. Aparecen en la orina con pH alcalino. No suelen ser señal de infección.

  • Cristales de oxalato cálcico. Son los siguientes más frecuentes (30%). Se forman debido a altos niveles de calcio y oxalato en la orina.

Qué es el Urianálisis y cómo favorece el diagnóstico precoz

Tu veterinario de confianza cuenta con un método de diagnóstico precoz que no solo aporta información del sistema urinario, sino también del resto del organismo del gato. El Urianálisis, como su propio nombre indica, es una prueba que evalúa las características físicas de la orina. Concretamente:

  • Volumen

  • Color

  • Densidad

  • Turbidez

  • pH

  • Presencia de células como leucocitos, bacterias, etc.

  • Parámetros bioquímicos

Principales consecuencias de la presencia de cristales de estruvita en gatos

Es fundamental buscar la presencia de cristales urinarios en los gatos que tengan tendencia a desarrollar enfermedades del sistema urinario. Especialmente la FLUTD se relaciona con un alto número de recaídas. Además, en la mayoría de los casos, se relaciona con la presencia de cristales de estruvita.

A veces, los cristales de estruvita en gatos son evidentes a simple vista. Pero no siempre, por lo que no dejes pasar alguno de estos otros signos de la presencia de cristales urinarios en tu gato:

  • Dificultad para orinar.

  • Molestias o dolor al orinar, que puede llevarlos a orinar fuera del arenero.

  • Micciones cortas y frecuentes.

  • Sangre en la orina.

La dieta: la mejor prevención para los cristales de estruvita

A pesar de que los cristales de estruvita en gatos son un problema frecuente, existen algunas acciones que puedes poner en marcha para prevenir su aparición.

  • Alimenta a tu gato de forma equilibrada. El alimento de tu gato debe ser equilibrado y adecuado a su etapa vital y sus propias circunstancias. Veterinary Diets – Urinary de ADVANCE es un alimento completo para gatos adultos con tendencia a sufrir dificultades o molestias al orinar. Posee niveles moderados de magnesio y otros minerales, además de ingredientes acidificantes que reducen la aparición de cálculos.

  • Proporciona diferentes puntos de agua fresca y limpia. La hidratación es fundamental para evitar la formación de cristales urinarios. Por eso, es fundamental que tu gato pueda tomar agua siempre que lo necesite.

  • Favorece la actividad física de tu gato. Que tu gato se mueva también previene la formación de cristales de estruvita, ya que mejora la circulación y la función del tracto urinario.

  • Mantén a tu gato libre de estrés. No modifiques su ambiente si no es estrictamente necesario, mantén un ambiente seguro y cómodo.

  • No descuides las revisiones veterinarias. La detección temprana de los cristales de estruvita en gatos es clave para prevenir del desarrollo de infecciones y enfermedades de las vías urinarias.

Como ves, los cristales de estruvita en gatos son comunes y prevenirlos es fundamental para favorecer la salud del sistema urinario de tu felino. La dieta es una de las claves para prevenirlos y también para tratarlos. Desde ADVANCE te recomendamos elegir el mejor alimento para tu gato según sus necesidades y su etapa vital.

Publicado originalmente el 19 Noviembre 2024

Bibliografía

  • Del Ángel Caraza, J., Delgadillo Quezada, L., Vázquez Manzanilla, C., Mendoza Lopez, C., Perez Sanchez, A., Quijano Hernández, I. y Aké-Chiñas, M. (2017). "Abordaje diagnóstico del gato con enfermedad del tracto urinario", Remevet, 3, p. 13. 
  • García, L. M. y Bárcena, M. (2014). "Principales patologías del tracto urinario inferior felino", Argos Portal Veterinaria, 153, pp. 22-26. Disponible https://argos.portalveterinaria.com/noticia/10141/articulos-archivo/principales-patologiasdel-tracto-urinario-inferior-felino.html. 
  • Gunn-Moore, D. A. (2003). "Feline lower urinary tract disease", Journal of Feline Medicine and Surgery, 5(2), pp. 133-138. doi:10.1016/S1098-612X(02)00129-8. 
  • P. Lulich, C. A. Osborne, M. Carvalho, and Y. Nakagawa. Efectos de una dieta para prevenir urolitos en la composición urinaria de glucosaminoglicanos, glicoproteína de Tamm-Horsfall y nefrocalcina en gatos con urolitos de oxalato de calcio. Am.J.Vet.Res. 73 (3):447-451, 2012.
  • RR La enfermedad de las vías urinarias (FLUTD) y su tratamiento dietético Isabelle Jeusette

Nuria Caurin
Medicina felina

Artículos que te
pueden interesar