¿Por qué castrar a un perro? Beneficios e inconvenientes
Es probable que te hayas planteado castrar a tu perro, pero no sabes si es del todo una buena idea o de si es lo mejor para tu compañero. Es normal que te preocupe y que te asalten pensamientos encontrados.
Como sabemos que la salud de tu perro es muy importante para ti, en este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el proceso de castrar a un perro. El objetivo es ayudarte a tomar la mejor decisión para tu perro.
EN QUÉ CONSISTE CASTRAR A UN PERRO
La castración es una intervención quirúrgica. Consiste en extirpar los órganos sexuales, tanto de los machos —testículos— como de las hembras —ovarios y útero—. Esta intervención se realiza bajo anestesia general. Por este motivo, tu perro estará dormido y no sentirá ningún dolor.
Es una operación de rutina y seguro. En la mayoría de los casos no aparecen complicaciones importantes.
Beneficios de castrar a tu perro
null
Al castrar a tu perro y eliminar sus órganos sexuales también desaparece el flujo de hormonas sexuales. De esta forma se evitan los comportamientos indeseados del perro en determinados momentos del ciclo reproductivo. Además, esta operación disminuye la agresividad, el temperamento inquieto de algunos perros y el hábito de marcaje.
Los perros se vuelven más tranquilos, tanto los machos como las hembras. Como el flujo hormonal sexual desaparece, su comportamiento se vuelve mucho más apacible.
En el caso de las hembras desaparecen los inconvenientes asociados al celo, como los embarazos psicológicos o el flujo sanguíneo.
La castración previene enfermedades que puedan desarrollarse en los órganos sexuales tanto de los machos como de las hembras. Castrar a un perro evita la aparición de ciertos tumores y el desarrollo de enfermedades de la próstata.
En el caso de las hembras, también se previenen los tumores en las mamas.
Inconvenientes de la castración
Los machos pueden volverse muy curiosos con otros machos no castrados y, a veces, estos pueden reaccionar de forma agresiva.
Existe más riesgo de que el perro desarrolle hipotiroidismo, displasia de cadera y ruptura del ligamento cruzado craneal de la rodilla.
Al tratarse de una intervención quirúrgica, siempre hay alguna probabilidad de que pueda ocurrir un problema.
Es frecuente que los perros castrados tengan más hambre y pueden llegar a engordar si no se les acostumbra a una rutina que fomente el ejercicio físico.
CUIDADOS ESPECÍFICOS PARA PERROS CASTRADOS
Si decides a castrar a tu perro lo más recomendable es que cuides especialmente su alimentación después de la intervención. Una dieta balanceada y una rutina de ejercicio diario son fundamentales para que tu perro no engorde demasiado después de la operación.
Aprovecha uno de los paseos con tu perro para practicar deporte juntos. Anímalo a seguirte a paso rápido, hazlo subir escaleras o tírale su pelota favorita para que te la traiga de vuelta.
null
En cuanto a la alimentación, la propuesta de ADVANCE para perros castrados está elaborada con ingredientes de calidad y componentes específicos. Un ejemplo es ADVANCE Weight Balance, especialmente elaborada para perros con sobrepeso o tendencia a engordar.
Se trata de un alimento dietético completo para perros que necesitan reducir un exceso de peso. Por eso es bajo en grasa y tiene un alto contenido en ácidos grasos esenciales.
Además, está elaborado con proteínas de calidad para mantener en buen estado la masa muscular y, por supuesto, incluye un aporte extra de antioxidantes y vitaminas que refuerzan el sistema inmune y las defensas naturales. ¡Tu perro estará preparado para afrontar los retos diarios!
Ahora ya sabes cuales son algunas de las ventajas y desventajas de castrar a un perro. Sabemos que es una decisión difícil y que no las tendrás todas contigo. Debes sopesar bien los pros y los contras. Te animamos a pensar muy bien cuál es la mejor opción para tu perro y que sea cual sea la decisión, la tomes poniendo su salud y bienestar en primer lugar.