Dogo Canario
El Dogo Canario (o Perro de Presa Canario) es originario de Tenerife y Gran Canaria, hasta tal punto que algunas teorías indican que el archipiélago le debe el nombre a este animal (del latín Canis). Actualmente es el símbolo natural de la isla Gran Canaria, junto con el cardón.
Es manso, apegado al dueño de casa, pero desconfiado con los extraños. Cuando está alerta, su actitud es firme y su mirada, vigilante. Es un excelente perro guardián, muy inteligente y particularmente fiel y leal, siempre y cuando haya recibido la educación adecuada.
CARACTERÍSTICAS DEL DOGO CANARIO
PERRO GUARDIÁN
Mantiene un aspecto sereno y una mirada atenta. Está especialmente dotado para las funciones de guarda y tradicionalmente para el manejo y conducción del ganado vacuno. Su temperamento es equilibrado y de gran seguridad en sí mismo, con un ladrido grave y profundo.
AMIGO DE LOS NIÑOS
Es manso y noble en familia. Gran compañero para los niños, los protegerá con enorme amabilidad y dulzura. Dado que le gusta jugar, los pequeños y él pueden compartir mucho rato juntos. Y aprovecharlo al máximo.
ALIMENTACIÓN
Las razas grandes deben ingerir una gran cantidad de alimento diario. Por eso, se recomienda dividir la ración de alimento diaria y ofrecer al animal dos comidas al día.
FICHA
ALTURA: los machos de 60 a 66 centímetros y las hembras de 56 a 62 centímetros.
PESO: a partir de 50 kilogramos los machos y de 40 kilos las hembras.
COLOR: atigrado en toda su gama, desde el oscuro muy cálido al gris muy claro o rubio. Leonado en toda su gama hasta el arena. El blanco puede aparecer en el pecho, en la base del cuello o garganta, en manos y dedos traseros, siendo deseable que sea lo más reducido posible. Máscara siempre negra, sin sobrepasar la altura de los ojos.
LONGEVIDAD: de 10 a 12 años.